More
    InicioRedes SocialesPaciente viraliza en redes reacción del servicio médico en Estados Unidos

    Paciente viraliza en redes reacción del servicio médico en Estados Unidos

    Publicado

    • El video compartido en twitter ya tiene más de 1.5 millones de reproducciones en Twitter.

    • Según Statista, en 2020, los gastos de Medicare ascendían a aproximadamente 926,000 millones de dólares.

    • De acuerdo con Statista, en 2010, el 14,6% de los ciudadanos de los Estados Unidos estaban cubiertos por la aseguradora médica Medicare.

    Una joven de origen español identificada como Sara Miranda ha publicado un video en su cuenta de TikTok donde comparte la reacción que tiene al ver la cuenta que debe pagar como paciente por usar el servicio médico de los Estados Unidos.

    “Os voy a hablar de lo que es la salud en Estados Unidos porque, de verdad, que estoy flipando y acabo de volver del médico y tengo que contarlo porque estoy en shock”, comienza anunciando la estudiante.

    De acuerdo con lo comentado por la joven en su video, ella tuvo que asistir al área de urgencias a causa de un malestar que presentaba. Durante su estancia en el servicio médico la paciente comentó que el médico que le atendió solamente indico que le harían un análisis y que debería esperar por los resultados de la prueba.

    Con los resultados del estudio el médico pudo identificar el padecimiento que padecía la paciente y le recetó medicamento para tratar la enfermedad. Al llegar a este punto la paciente se queda sorprendida ya que en sus palabras, “el médico nunca la hizo nada, ni siquiera la tocó”.

    “El doctor ni me ha tocado, nada, solo me han hecho la prueba para comprobar lo que yo ya les decía que tenía”, subraya antes de mostrar a la cámara la factura por todo ello: 1.656 dólares.

    Junto con la receta médica venía la cuenta del servicio médico que debía pagar la paciente. El total de la cuenta a pagar eran alrededor de $1,656 dólares, un monto excesivamente alto por solamente el estudio y el medicamento que le han recetado.

    Para fortuna de la joven española ella cuenta con un seguro médico de intercambio estudiantil el cúal se encarga de pagar la mayor parte de la cuenta médica, sin embargo, ella todavía debía hacer el pago de $350 dólares por el servicio de salud estadounidense.

    “Gracias a dios yo tengo un seguro y se supone que me cobran, aquí lo pone, 350 dólares. que me sigue pareciendo una pasada. ¿1.600 dólares por qué? Porque se supone que es lo que ha costado. No me han hecho nada, es que estoy flipando”, dice sorprendida.

    El revuelo que ha causa en redes sociales

    Actualmente el video original ya no se encuentra disponible en la cuenta de la paciente , sin embargo, ha ganado más fama gracias a una médica lo ha compartido a través de su cuenta de twitter. Hasta el momento dicho video compartido tiene más de 1.5 millones de reproducciones.

    Con base en lo anterior mencionado, otras personas han hecho lo propio compartiendo el video en redes sociales, ejemplificando lo que podría pasar privatizando los servicios médicos en España y otras partes del mundo.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.