More
    InicioRedes SocialesParásito devora ojo de joven por dormir con lentes de contacto

    Parásito devora ojo de joven por dormir con lentes de contacto

    Publicado

    Un impactante caso de infección ocular por cuenta de un uso inadecuado de lentes de contacto se presentó en Florida, Estados Unidos, donde un joven, identificado como Mike Krumholz, terminó afectado por un parásito que le significó la pérdida de un ojo, situación que a su vez le significó un cambio en su vida.

    La historia del joven que perdió el ojo gracias a un parásito carnívoro, se volvió viral en Estados Unidos gracias a su difusión a través de las redes sociales, se convirtió en un caso de alerta para miles de usuarios de lentes de contacto en el mundo, sobre la importancia de dar un debido manejo a estos elementos, advirtiendo a su vez la importancia de retirarlos antes de dormir.

    Según explicó el joven se durmió sin quitarse los lentes de contacto. Una vez despertó, se los retiró, solo que era demasiado tarde: su ojo estaba rojo, por lo que pensó que sería una conjuntivitis.

    “Encontraron en mi ojo el virus del herpes (o eso pensaron). Me trataron durante un mes entero por el virus. Me cansé de escuchar ‘este es solo un virus muy terco, pero se irá”, escribió en la plataforma TikTok.

    A pesar de los medicamentos y el acompañamiento médico, su ojo no mejoró. Al contrario, el dolor incrementó. Después de más análisis, lograron darle un diagnóstico certero: “Recibí una llamada en la que me dijeron que tenía queratitis por Acanthamoeba”.

    @mikekrumholz13 Replying to @keepitupboss little update on how it looks right now @mrbeast hasn’t answered ): #acanthamoebakeratitis #fyp #eyes #miami #opthalmologist ♬ original sound – Mikekrum13

    ¿Qué es la queratitis por Acanthamoeba?

    De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), la queratitis por Acanthamoeba es una infección rara pero grave del ojo que puede provocar una discapacidad visual permanente o ceguera. Esta infección es causada por una ameba microscópica de vida libre (organismo vivo unicelular) llamada Acanthamoeba.

    Acanthamoeba causa queratitis por Acanthamoeba cuando infecta la cubierta externa transparente del ojo llamada córnea. Las amebas de Acanthamoeba son muy comunes en la naturaleza y se pueden encontrar en cuerpos de agua (por ejemplo, lagos y océanos), suelo y aire.

    ¿Cuáles son los síntomas de la infección?

    Los síntomas de la queratitis por Acanthamoeba pueden ser muy similares a los síntomas de otras infecciones oculares. Estos síntomas, que pueden durar varias semanas o meses, pueden incluir:

    • Dolor de ojo
    • Enrojecimiento de los ojos
    • Visión borrosa
    • Sensibilidad a la luz
    • Sensación de algo en el ojo.
    • Lagrimeo excesivo

    Los pacientes deben consultar con su oftalmólogo si tienen alguno de los síntomas anteriores. La queratitis por Acanthamoeba eventualmente causará dolor intenso y posible pérdida de la visión o ceguera si no se trata.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.