More
    Inicio#BreakingNewsLas 5 subespecialidades médicas más largas que existen, ¿sabes cuáles son?

    Las 5 subespecialidades médicas más largas que existen, ¿sabes cuáles son?

    Publicado

    • Los doctores son eternos estudiantes porque absolutamente todos deben recertificarse de forma periódica para ejercer su profesión.
    • En la actualidad existen 27 especialidades de entrada directa y para ingresar a cualquiera es obligatorio aprobar el ENARM.
    • Existen subespecialidades médicas que requieren hasta 7 años de estudio adicionales a la Licenciatura, ¿sabes cuáles son?

     

    El campo de la salud es uno de los más completos y complejos que hay. No solo hay demasiado conocimiento por aprender sino que todos los días aparecen nuevos estudios que aportan evidencia científica que todos los doctores deben conocer. Pero incluso después de concluir la carrera es posible continuar con la preparación mediante especialidades y subespecialidades médicas.

    El largo camino que recorren todos los doctores

    En este caso, la decisión de prolongar los estudios es completamente personal. Aunque lo cierto es que algunas ocasiones las opiniones de familiares y compañeros provoca que los jóvenes se sientan “obligados” y no lo hacen por convicción.

    Con esto en mente, la presión a la que son sometidos los profesionales de la salud es demasiada. Pocas veces se toma en cuenta que concluir la carrera de Medicina ya es un logro de grandes dimensiones. Por lo tanto, cursar una especialidad no debería hacer una diferencia porque al final todos los doctores son valiosos y necesarios.

    De esta forma, en México la carrera tiene una duración que varía entre seis y siete años porque todo depende de la universidad. Durante este lapso es obligatorio cumplir con 12 meses de internado y otros 12 meses de servicio social.

    Después de recorrer un camino tan largo hay jóvenes que todavía lo extienden con estudios de posgrado. Lo más común es estudiar una especialidad y algunos incluso van más allá al cursar subespecialidades médicas para enfocarse en una área todavía más específica.

    Primero vamos por partes. Para poder ingresar a una especialidad médica es necesario aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). En la actualidad hay 27 opciones de entrada directa pero uno de los mayores problemas es que apenas el 40 por ciento de los aspirantes consiguen un lugar.

    ¿Cuánto duran las subespecialidades médicas?

    Para continuar con la formación es necesario concluir la residencia, aunque en algunos casos es suficiente con cumplir con los primeros dos años de la especialidad para derivar en alguna de las subespecialidades médicas disponibles.

    A partir de lo anterior, el usuario @tumedicoradiologo elaboró un video acerca de las especialidades médicas más extensas que existen. Todas ocupan el primer lugar porque requieren un tiempo promedio de siete años de estudio. Es importante recordar que este lapso es adicional a la Licenciatura de Medicina.

    • Oncología quirúrgica / Oncología médica – 7 años
    • Traumatología de Columna – 7 años
    • Medicina Intensiva – 7 años
    • Cirugía del Cardiotorax – Cirugía Plástica
    • Neurocirugía – 7 años
    @tumedicoradiologo

    #subespecialidades #subespecialidadmedica #cirugiacardiotoracica #cirugiaplastica #neurocirugia #intensiva #medicinaintensiva #oncologia #oncologiamedica #oncologiaquirurgica #traumatologia #traumacolumna #urgenciologo #anestesiologo #medicointernista

    ♬ sonido original – Tu Médico Radiologo

    Por su parte, una de las características del campo médico es que hay distintos caminos para llegar a un mismo final. Por ejemplo, para Medicina Intensiva se puede ingresar por Urgencias, Medicina Interna o Anestesiología. En algunas el tiempo es ligeramente menor y todo depende de cada doctor para decidir cómo quiere cumplir con su formación.

    Por otra parte, sumado a todo lo mencionado también existen otras opciones para extender los estudios. Van desde cursar una alta especialidad hasta una segunda especialidad. Por lo tanto, una frase recurrente es que los doctores son eternos estudiantes porque al final todos deben recertificarse de forma periódica para poder ejercer su profesión sin problemas.

     

    También lee:

    Lista con todas las especialidades y subespecialidades médicas que existen en México

    Telemedicina permite consultas de 15 especialidades y subespecialidades en el ISSSTE

    IMSS publica la convocatoria nacional de personal médico 2023: Estos son los lugares disponibles

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.