More
    Inicio#BreakingNewsHospital General de México hace historia: Alcanza 100 trasplantes hepáticos

    Hospital General de México hace historia: Alcanza 100 trasplantes hepáticos

    Publicado

    • El Programa de Trasplantes Hepáticos en el HGM inició en el 2015.
    • A la fecha ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el número de intervenciones de este tipo.
    • En la actualidad imparte 40 cursos de posgrado de alta especialidad con aval universitario.

     

    La donación de órganos es una tarea pendiente en México. Desde antes de la pandemia las cifras eran bajas y en la actualidad apenas se empieza a recobrar el ritmo. Aspectos como la ignorancia son los principales enemigos a vencer para motivar a las personas a participar en esta noble práctica. Existen intervenciones como los trasplantes hepáticos que realmente son necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas.

    Con esto en mente, el Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud (SSa) consiguió una hazaña histórica. Llegó a sus primeros 100 trasplantes de hígado desde que inició el programa en 2015. El hecho se alcanzó esta semana cuando varios especialistas realizaron una intervención de este tipo a una persona adulta.

    Segundo lugar nacional en trasplantes hepáticos

    La directora general del HGM, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, resaltó que el hospital ocupa el segundo lugar nacional en trasplante hepático. Todo es resultado de la participación de todo un equipo multidisciplinario liderado por el jefe de Trasplantes, Aczel Cedillo Sánchez.

    “El trasplante número 100 se desarrolló de manera exitosa, sin problema técnico-quirúrgico y la salud del paciente evoluciona de forma favorable”.

    Reconoció el compromiso de las familias de donantes, quienes hacen posible realizar los trasplantes para mejorar la calidad de vida de otras personas.

    Cursos médicos de alta especialidad que ofrece el Hospital General de México

    Recordó que el HGM es referente nacional en la formación de recursos humanos para la salud en el país. Tan solo en la actualidad imparte 40 cursos de posgrado de alta especialidad con aval universitario.

    Entre los cursos están Cirugía Endocrina, algología, medicina del dolor y paliativa, algología pediátrica, cirugía articular, cirugía laparoscópica avanzada de tracto digestivo superior, cirugía bariátrica, cirugía de cadera y pelvis, cirugía de columna, cirugía laparoscópica, robótica en urología, cirugía hepato pancreático biliar, citopatología, córnea y cirugía refractiva, dermato-oncología, cirugía dermatológica, electrofisiología cardiaca, endoscopia gastrointestinal, inmunobiología, manejo clínico del trasplante renal y trasplante renal.

    La directora del HGM invitó a las personas a manifestar en vida a sus familiares y seres queridos su deseo de ser donadoras de órganos y tejidos al momento de fallecer.

    Guerrero Avendaño detalló que quienes deseen mayor información pueden visitar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) y si desean conocer el programa de trasplantes en el hospital pueden registrarse en este enlace.

     

    También lee:

    Prueba de ácido nucleico podría aumentar el número de trasplantes hepáticos

    Cronología de todos los trasplantes de órganos animales que se han realizado en humanos

    Este es el hospital de México que ha realizado más trasplantes de corazón durante la pandemia

    Más recientes

    Crisis del agua en México: un riesgo creciente para la salud pública

    La crisis del agua en México se ha convertido en uno de los problemas...

    Octubre Rosa: El verdadero objetivo de una campaña

    Octubre rosa no debería ser sólo un mes ni un color; debería recordarnos que la prevención no se celebra sino que se practica.

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Crisis del agua en México: un riesgo creciente para la salud pública

    La crisis del agua en México se ha convertido en uno de los problemas...

    Octubre Rosa: El verdadero objetivo de una campaña

    Octubre rosa no debería ser sólo un mes ni un color; debería recordarnos que la prevención no se celebra sino que se practica.

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.