More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabías que en México hay 360 mil personas con VIH?

    ¿Sabías que en México hay 360 mil personas con VIH?

    Publicado

    En el último año, el VIH afectó a 31 mil 209 personas en México, cifra que demostró un repunte del virus de inmunodeficiencia humana en el país. Con fecha de octubre de 2022, se reportaron 360 mil pacientes portadores del virus, frente a los 328 mil 791 que se tenían registrados hasta noviembre de 2021.

    Esto son datos recogidos por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida). La situación se torna más grave porque la dependencia añadió que solo 6 de cada 10 pacientes diagnosticados reciben tratamiento antirretroviral, el cual evita la etapa avanzada del VIH, conocida como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

    La organización Inspira Cambio A.C. pretende luchar contra el VIH

    En México existe la Agenda de VIH de Inspira Cambio A.C. coordinada por Axel Bautista, quien desde hace 9 años vive con el VIH y su lucha contra la enfermedad. Esta organización tiene el objetivo de lograr una atención sexual integral e incluyente.

    Desde la organización señalan que “hay preocupación porque debido a la pandemia de COVID-19 se abandonó la detección oportuna del VIH, lo cual ha ocasionado que los pacientes que, actualmente, son diagnosticados, ya tiene SIDA”.

    Esta organización ha señalado que tan solo en 2020, los casos de VIH se redujeron hasta en un 50% por la carencia de pruebas. Además, se ha señalado que “se irrumpió la entrega de medicamentos, se interrumpieron las consultas médicas, se interrumpieron la apertura de expedientes para nuevos diagnósticos e incluso se interrumpieron los procesos de diagnóstico y detección…En 2020, fue un año en el que bajaron los índices de nuevas infecciones de VIH y bajaron no porque haya bajado la epidemia de VIH, sino porque la gente no estaba haciéndose pruebas y no había insumo para hacerse pruebas”.

    En 2021 murieron 4 mil 600 mexicanos por esta enfermedad

    Fue hasta 2021, y principios de este año que empezaron a subir los datos de detecciones tardías, lo que quiere decir que la gene empezó a ser detectada en condiciones muy avanzadas del VIH, lo cual se le conoce como una etapa avanzada de SIDA, lo cual no es una etapa terminal, pero sí es muy peligroso para la condición de vida de las personas que están expuestas a infecciones, que si les pueden ocasionar la muerte.

    El Censida, asimismo, emitió el pasado mes de diciembre, su boletín trimestral en el que señaló que en el año 2021 durmieron 4 mil 600 mexicanos a consecuencia del VIH. Tres mil 240 eran hombres de 15 años o más, 860 mujeres en la misma franja de edad y 500 eran menores de 15 años.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.