More
    InicioHoy en SaludiarioEl 17% de los menores de edad en México no tienen esquema...

    El 17% de los menores de edad en México no tienen esquema básico de vacunación

    Publicado

    En México, el 17 por ciento de niñas y niños en edad de iniciar su esquema básico de vacunación contra difteria, tosferina y tétanos no ha recibido una sola dosis. Esto es algo que ha alertado Daniel Salas, Jefe de inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    Él explicó que a esta cifra se suma un cinco por ciento de menores que pudieron haber recibido la aplicación de un biológico, pero como no se les da seguimiento para completar el esquema, no cuentan con la protección adecuada.

    Un 19% de niños está expuesto a contagiarse de estas enfermedades por no contar con vacunación

    Ante este panorama, el funcionario de la OPS, añadió que por lo menos, en México y en otros países de la región de las Américas, hay un 19 por ciento de niñas y niños que están expuestos a contagiarse de estas enfermedades que son prevenibles porque no están “óptimamente vacunados”.

    Respecto a esto ha expresado que “ustedes ven el número de niños que no tienen, aunque sea una vacuna, una dosis en el 2021. Eso representa el 14 por ciento de los los niños de las Américas, es la proporción de niños no vacunados absolutamente…Y ustedes ven que hay países que, por su cantidad de niños, por su cantidad de población y por su tasa de natalidad representan la mayor cantidad en proporción como es México, como es Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Argentina”.

    12 países de la región de las Américas presenta un riesgo alto o muy alto de sufrir un brote de poliomielitis

    La OPS presentó el documento titulado “Consejos para verificar información sobre vacunas COVID-19. Guía para periodistas“. Durante dicha presentación, Daniel Salas, añadió que hasta 2021, había 2,7 millones de niños menores de un año que no recibieron completos sus esquemas básicos de vacunación. Añadió que la aplicación de los biológicos contra tuberculosis, rubeola, sarampión y paperas, también presentaron una tendencia a la baja.

    Aunque no aportó más detalles, con respecto a la poliomielitis, el jefe de inmunizaciones de la OPS, señaló que existe la posibilidad de que 12 países de la región de las Américas presenta un riesgo alto o muy alto de sufrir un brote, por la caída de la tasa de vacunación y considerando el caso registrado de un hombre no vacunado, quien quedó paralizado por poliovirus en Estados Unidos el pasado mes de julio.

     

     

     

    Más recientes

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    Más contenido de salud

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.