More
    InicioHoy en SaludiarioEl dolor de espalda es la primera causa de incapacidad en México

    El dolor de espalda es la primera causa de incapacidad en México

    Publicado

    La mayoría de las personas ha experimentado dolor de espalda en algún momento de su vida, aunque en México, el Centro de la Columna Vertebral del país ha expresado que se ha convertido en una pandemia agudizada.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detallado que, al menos en 160 países, el dolor lumbar se ha convertido en la principal causa de incapacidad y en la razón más común por la que las personas se quedan sin trabajo en México.

    Se necesita atención especializada para el dolor de espalda en algunos casos

    Aunque en la mayoría de los casos, el dolor de espalda desaparece después de algunos días, el Centro de la Columna Vertebral de México recomienda recurrir a atención especializada para evitar el desarrollo de padecimientos más complejos en la columna en los siguientes casos:

    • Cuando el dolor persiste más de una semana.
    • El dolor se extiende a otras partes del cuerpo.
    • Si el dolor empeora con ciertas posturas o actividades.
    • Se presentas entumecimiento, hormigueo o debilidad en las extremidades.
    • Tienes pérdida de peso inexplicable.

    Por su parte, Armando Acevedo, traumatólogo y médico del Centro de la Columna Vertebral ha expresado que “la salud de la columna vertebral es primordial para el desarrollo de actividades cotidianas. Sin embargo, la falta de atención oportuna puede ocasionar patologías que, en casos extremos, desencadenan en la pérdida de movilidad”.

    Hacer ejercicio y evitar el tabaco son las mejores formas de prevenirlo

    Para prevenir el dolor de espalda, hacer ejercicio es la principal forma de evitarlo y prevenir el desarrollo de patologías en la columna. Actividades como pilates, natación o yoga ayudan a fortalecer los discos de la columna evitando el debilitamiento de los músculos que la conforman.

    También, desde el Centro de la Columna Vertebral señalan que es necesario implementar buenos hábitos de alimentación y mantener la higiene postural en condiciones óptimas. Y es que “pasar demasiadas horas del día sentados o parados es uno de los principales factores que ocasionan el dolor lumbar. La recomendación que hacemos es hacer pausas, rutinas de ejercicio sencillas y evitar malas posturas en donde se propicie la desviación o deformación de las vértebras”, tal y como han señalado desde la organización.

    Asimismo, han señalado que el consumo de tabaco es también uno de los principales detonantes del dolor lumbar, por lo que recomiendan evitar su consumo.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.