More
    InicioHoy en SaludiarioSolo 6 de cada 10 adultos mexicanos son independientes

    Solo 6 de cada 10 adultos mexicanos son independientes

    Publicado

    En México, 1 de cada 10 adultos mayores de 60 años depende de los cuidados de otra persona y 3 de cada 10 requieren de ayuda parcial, según datos ofrecidos por la Secretaría de Salud. Asimismo, la entidad añadió que, actualmente, en el país viven entre 13 y 14 millones de personas mayores de 60 años y solamente 6 de cada 10 son independientes.

    Cada 28 de agosto se conmemora el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores y en la edición de 2022, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto Nacional de Geriatría (Inger) destacó que hace 70 años, las personas vivían en promedio 40 años y hoy, la esperanza de vida al nacer alcanza los 80 años.

    Una buena calidad de vida es fundamental para poder ser independientes

    Así que el funcionario expresó que “es indispensable crear conciencia de la necesidad del cuidado de la salud desde la niñez para llegar a la edad adulta mayor con buena calidad de vida y con salud física y mental para poder ser independientes”. Además, indicó que “las encuestas nacionales de discriminación señalan que las personas adultas mayores se sienten segregadas, principalmente al interior de los servicios de salud”.

    Por todo lo anterior, informó que “el Inger promueve la iniciativa ‘Década por el Envejecimiento Saludable de la OMS’ con acciones para eliminar la discriminación por edad y promover la participación social de quienes se encuentran en ese grupo poblacional”.

    La alimentación saludable también es fundamental

    Por otra parte, Mónica Mirando Mendiola, nutrióloga clínica del Hospital General Regional (HGR) Nº 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del IMSS señaló que una alimentación saludable y balanceada permite a los adultos mayores prevenir sarcopenia, obesidad, desnutrición, síndrome de fragilidad y trastornos gastrointestinales, padecimientos que surgen a partir de los 60 años.

    Es por eso por lo que la alimentación de los adultos mayores debe incluir alimentos como carnes magras, pescados, lácteos descremados y derivados. Además, su dieta debe ser alta en fibra, ya que tienden a presentar estreñimiento y se debe considerar que las preparaciones sean altas en Vitamina D, Zinc y Calcio. Asimismo, es recomendable que realicen ejercicio y que tengan un ambiente familiar sano.

    Más recientes

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.