More
    InicioHoy en SaludiarioEsto es todo lo que tienes que tener en cuenta para leer...

    Esto es todo lo que tienes que tener en cuenta para leer artículos científicos

    Publicado

    Como profesional sanitario, seguro que, en más de una ocasión, te adentrarás en la búsqueda de artículos científicos. Pubmed es una de esas herramientas en las que buscarlos y, aunque hay que dedicarle tiempo, puedes encontrar fácilmente lo que buscas si tienes en cuenta algunos tips clave.

    Son muchos los diferentes filtros de los que dispone Pubmed entre los que destacan: fecha de publicación, impacto y un sinfín de posibilidades. Aún a veces, puede que no seas tan preciso como deberías y relajarás tus existencias.

    En el campo de la oncología es donde se encuentran más artículos científicos

    Uno de los campos en los que podrás encontrar artículos más sorprendentes es el de la oncología, donde la investigación a ello no para de dar frutos. Cada vez es más fácil conocer mejor la biología molecular de muchos tipos de cáncer, lo que lleva a establecer cuáles pueden ser sus causas principales y modificar los estilos de vida y también permite establecer nuevas terapias, sobre todo en el caso de tumores resistentes a la quimioterapia más tradicional.

    Ante tanta innovación, hay que saber qué artículos tienen el rigor científico necesario para ser creíbles y cuáles no. En Internet, puedes encontrarte con artículos de dudosa fiabilidad científica de forma fácil. Son varias las webs en las que se publican artículos científicos que pretenden solucionar problemas de salud por una vía completamente diferente a la ya establecida, aunque sea eficaz.

    Son muchos los profesionales médicos que duran de la veracidad de lo que se publica en Internet

    Aunque también hay webs en las que se dedican a recoger estos artículos con el objetivo de informar sobre su dudosa veracidad, exponiendo siempre porqué no deberíamos fiarnos de ellos.

    Hoy en día, cualquier profesional médico llega a dudar de cualquier cosa publicada fuera de Pubmed u otros sitios calificados como fiables. Sobre todo, hoy en día, que se encuentran numerosos artículos en los que se descubre la cura para el cáncer o cualquier milagro que aún no es real.

    Por tanto, uno de los consejos clave para leer artículos científicos es intentar ser críticos y descubrir si la fuente es fiable o no. Aunque es importante también aparcar los prejuicios e intentar dar una oportunidad a la nueva información, siempre en la justa medida.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.