More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales retos en las facultades de enfermería

    Principales retos en las facultades de enfermería

    Publicado

    Desde la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 son muchos los sectores que han cambiado y uno de ellos es el sistema sanitario. Este impacto ha llegado a las actividades docentes de las Facultades de Enfermería, quienes en su momento se vieron obligadas a suspender clases presenciales y adaptarse a la virtualización y formación online de las futuras enfermeras y enfermeros.

    El presente y medio plazo de las Facultades de Enfermería pasa por el uso de las tecnologías en las aulas: ordenadores, tabletas, aulas virtuales y aplicaciones de gamificación. En las prácticas de las futuras enfermeras y enfermeros, la utilización de las realidad aumentada y simuladores que permiten simular escenarios hospitalarios y situaciones clínicas concretas.

    La formación online es una gran oportunidad en las facultades de Enfermería

    Estos elementos ayudan a mejorar el aprendizaje y motivación de los estudiantes, para así obtener el mejor resultado posible: enfermeros excelentes; de los mejores formados del mundo, que aplicarán los mejores cuidados disponibles a la sociedad.

    Así que a medio y largo plazo, está claro que la digitalización de la enseñanza y la formación online es una gran oportunidad y evidencia una relación de win-win, en la que el beneficio es mutuo para los futuros enfermeros, el profesorado y la sociedad que recibirá los cuidados de estos excelentes profesionales sanitarios.

    No se debe entender la enseñanza virtual sin la presencial

    Todo ello, está claro que ha hecho que el profesorado se ha visto obligado a potenciar el uso de herramientas digitales como chats, aulas virtuales, correos electrónicos, grabación de videolecciones, virtualizar y digitalizar todo el material de clase, desarrollar la creatividad para transmitir aquellos aspectos que considera clave de sus asignaturas y que la presencialidad en los seminarios y las prácticas facilitaba esa transmisión.

    Es una auténtica realidad que la tecnología ha mejorado la educación. Esta interconectividad que propicia la red, hace que la comunicación entre profesorado y alumnado sea constante, proporcionando una relación dinámica y de calidad en dicha formación y aprendizaje de los estudiantes.

    Por último, a modo de resumen, debemos extender la enseñanza virtual o digital sin sustituir la enseñanza presencial, sin perder el potencial de aprendizaje que tiene la interactuación entre alumnado-profesorado y toda la riqueza de la presencialidad. Es decir, se debe conseguir el equilibrio de la complementariedad y la utilización sinérgica de ambas modalidades de enseñanza.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.

    5 beneficios (y riesgos) de usar ChatGPT para estudiar Medicina

    Con moderación, ChatGPT es una poderosa herramienta para estudiar Medicina aunque su dependencia puede generar diversos riesgos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.