More
    Inicio#BreakingNewsConacyt “presume” que Vacuna Patria fue creada en tiempo récord y será...

    Conacyt “presume” que Vacuna Patria fue creada en tiempo récord y será la más barata del mundo

    Publicado

    • La vacuna Patria es intramuscular y hay ensayos clínicos que muestran potencial para una versión nasal.
    • De acuerdo con la directora del Conacyt fue creada a menor costo y en tiempo récord, en comparación con otras partes del mundo, generando ahorros al pueblo de México hasta por 88 por ciento en su inversión.
    • La última etapa para poder ser aplicada entre los mexicanos es recibir la aprobación de la Cofepris pero se prevé que ocurra en septiembre.

     

    El día de ayer te dimos a conocer una noticia de gran relevancia nacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la finalización de todas las fases clínicas de la Vacuna Patria. Se trata de la primera creada y desarrollada por México contra la Covid-19. El objetivo es ofrecer una nueva alternativa de protección para la población del país.

    De acuerdo con la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, la inmunización demostró que es segura, inmunogénica y eficaz. Aunque hasta el momento no se ha especificado el porcentaje de eficacia que ofrece.

    Ahora bien, aunque el biológico ya completó sus ensayos clínicos todavía falta un paso muy importante. Se trata de la autorización por parte de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). En caso de obtener una respuesta favorable se realizará la producción de las dosis que sean necesarias para su aplicación en general.

    Todas las pruebas que se han superado

    La vacuna Patria contra la COVID-19 es resultado de una alianza estratégica entre el gobierno de México, a través del Consejo Nacional y el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex), la cual ha superado de manera favorable la fase preclínica; la fase 1 que mostró ser segura en humanos; la fase 2R, que probó que la vacuna genera anticuerpos en humanos; así como la fase final, con datos para demostrar que es eficaz como refuerzo en humanos para proteger del virus SARS-CoV-2.

    De acuerdo con Álvarez-Buylla la inmunización cumple los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las vacunas de refuerzo contra la COVID-19.

    También destacó que fue posible gracias a la conjunción de capacidades de sitios y organizaciones de investigación clínica. Dentro de los principales están el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cossío Villegas” (INER), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), y la Cofepris , así como la empresa mexicana Avimex.

    Abundó que, una vez que se ha concluido la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna Patria, será posible en un futuro tener plantas de producción, las cuales están en proceso de autorización regulatoria por parte de Cofepris, “para contar con suficientes vacunas y, además, tener la base, no solamente para esta vacuna de refuerzo ya aprobada, sino también para otras vacunas”.

    ¿Cuándo estará disponible la Vacuna Patria?

    Una vez que sean habilitadas las plantas de producción, en estrecha coordinación entre el nuevo Conacyt y la Cofepris, con los más altos estándares de seguimiento y vigilancia, se estima que, a partir de septiembre se encuentren listas para producir hasta dos millones de vacunas mensuales.

    Precisó que el tiempo para el desarrollo de Patria y el costo “fue muy bueno en comparación con otras partes del mundo”, lo cual genera un ahorro para el pueblo de México de alrededor de 88 por ciento, comparado con el costo de desarrollo promedio de otras vacunas como Moderna, Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca.

    El costo de desarrollo de la vacuna mexicana Patria contra la COVID-19, que es la de menor inversión en el mundo hasta ahora, ha sido de 973 millones de pesos. Mientras que Moderna, por ejemplo, alcanzó 19 mil millones de pesos, y Pfizer 16 mil millones de pesos.

    Finalmente, la titular del nuevo Conacyt mencionó que hay estudios serios que sustentan la seguridad de esta plataforma, la cual se podrá utilizar en otras posibles enfermedades pandémicas. Por ahora, la vacuna probada es intramuscular y hay ensayos clínicos que muestran potencial para una versión nasal.

     

    También lee:

    México hace historia: Vacuna Patria está lista y se aplicará como refuerzo

    De México para el mundo: Vacuna Patria avanza a la etapa final de desarrollo clínico

    Vacuna mexicana ‘Patria’ estará lista en diciembre pero primero necesita voluntarios

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.