More
    InicioConsultorioEstos son los tipos de dolores de cabeza provocados por COVID-19 y...

    Estos son los tipos de dolores de cabeza provocados por COVID-19 y de los que deberías informar a tus pacientes

    Publicado

    El coronavirus ha llegado para ser el protagonista indiscutible del año 2020 y es que es la palabra que todos empleamos más en nuestro día a día. A diario, conocemos más sobre este virus del que se han contagiado ya más de 23 millones de personas en todo el mundo.

    Uno de los síntomas propios de la Covid-19 es la cefalea, que es el agravamiento del dolor de cabeza primario que ya padecía el paciente, así como la producida por los equipos de protección individual (EPI) y una relacionada con la tensión emocional.

    La cefalea provocada por la Covid-19 es de gran intensidad

    Estos son los cuatro tipos asociados al Covid-19, tal y como lo han identificado investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de los Hospitales Clínico de Valladolid y Clínico San Carlos de Madrid.

    Tal y como ha determinado Jesús Porta Etessam, jefe de Neurología del Hospital Clínico San Carlos y profesor de la UCM, “la cefalea que predomina con el coronavirus es de gran intensidad, que empeora con la actividad física y los movimientos de la cabeza y puede afectar a toda la parte superior o a un lado”. Puede despertar al paciente por la noche y, habitualmente, le molestan los ruidos y, en ocasiones, las luces.

    Hasta el 15 por ciento de pacientes presenta dolor de cabeza

    Este estudio ha sido publicado en la revista Headache y los expertos han delimitado clínicamente los tipos de dolores de cabeza gracias a las encuestas realizadas a más de un centenar de profesionales sanitarios, la mayoría (73,2 por ciento) sin antecedentes de dolor de cabeza. Hasta el 15 por ciento de los pacientes presentan dolores de cabeza, muchos sin presencia de fiebre.

    En el caso de la cefalea propia de Covid – 19  se procede al bloqueo anestésico y a los esteroides y si se trata de un agravamiento de la cefalea primaria del paciente, se aplican los tratamientos habituales dependiendo si es una migraña o un clúster. Asimismo, la incorporación de elementos para protegerse de la infección puede ocasionar dolores de cabeza, por lo que deberías de modificar la forma de llevar la mascarilla y pantallas protectoras. Mientras que para tratar la cefalea provocada por el estrés de la situación, la respuesta está en los neuromoduladores.

    Lo normal es que el dolor de cabeza durante el coronavirus ceda entre las primeras 24 horas y una semana, aunque un pequeño porcentaje no responde a los tratamientos habituales y una desarrollado ya una cefalea crónica.

    ●  Material dirigido solo a profesionales de la salud

    ●  Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.

    ●  Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.