More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuánto riesgo puede conllevar un embarazo en edad avanzada?

    ¿Cuánto riesgo puede conllevar un embarazo en edad avanzada?

    Publicado

    En la actualidad, es más frecuente que se produzca un embarazo en edad avanzada, ya que las parejas suelen postergar la maternidad debido a formación, temas laborales o económicos. Ser madre después de los 40 años es un fenómeno, cada vez más frecuente en la sociedad y son muchas las mujeres que se preguntan cuál es el nivel de riesgo existente al quedarse embarazada a ciertas edades. A continuación intentamos resolverte algunas de estas dudas.

    ¿A qué edad se considera un embarazo de riesgo?

    A nivel de probabilidad, las mujeres menores de 35 años tienen un 15% de probabilidad de sufrir un aborto involuntario. En las mejores de entre 35 y 45 años, las posibilidades aumentan en torno al 20-35% y una vez superados los 45 años, lo que sería considero un embarazo en edad avanzada, el riesgo aumenta hasta el 50%. 

    Aunque es cierto que, gracias al desarrollo de las técnicas de reproducción asistida, la maternidad a edad avanzada es una realidad mucho más habitual. Su desarrollo suele estar mucho más controlado y seguro. 

    ¿Cuáles son los riesgos en un embarazo en edad avanzada?

    Después de los 40 años, el gran hándicap que existe es que disminuyen considerablemente las probabilidades de quedarte embaraza de forma natural. Esto es debido a que su reserva ovárica ha disminuido y su fertilidad es mucho menor. La edad del hombre y la disminución de la calidad del esperma también influye, haciendo que las posibilidades de que una pareja ya más adulta se quede embarazada es mucho menor.

    También existen otros problemas de salud a partir de los 40 años como son la tensión arterial alta y que es un factor de riesgo en un embarazo en edad avanzada, que puede dar lugar a otras complicaciones como la preeclampsia. También hay más probabilidad de desarrollar diabetes gestacional a estas edades.

    En el primer trimestre, el riesgo de abortos, debido a problemas cromosómicos, es también mayor. Asimismo, se incrementan las probabilidades de que se desarrollen anomalías cromosómicas. También son más frecuentes los bebés prematuros y con bajo peso.

    Si estás viviendo un embarazo en edad avanzada, debes tener en cuenta algunas cosas. Entre ellas, disminuir el estrés, dormir mucho, eliminar el tabaco, llevar una dieta saludable y mantener una rutina de ejercicio suave.

    Más recientes

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Mayo Clinic identifica por primera vez la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario

    Una investigación de Mayo Clinic identificó por primera ocasión el origen de la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario.

    Redes sociales médicas: el nuevo canal de comunicación científica para los HCPs

    Las redes sociales médicas son muy importantes porque están redefiniendo el rol del HCP como comunicador, educador y colaborador científico.

    Tormenta negra en México: ¿Qué es y cuáles son los riesgos para la salud?

    El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se espera una tormenta negra en la CDMX y el Edomex para este jueves 14 de agosto de 2025.

    Más contenido de salud

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Mayo Clinic identifica por primera vez la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario

    Una investigación de Mayo Clinic identificó por primera ocasión el origen de la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario.

    Redes sociales médicas: el nuevo canal de comunicación científica para los HCPs

    Las redes sociales médicas son muy importantes porque están redefiniendo el rol del HCP como comunicador, educador y colaborador científico.