More
    Inicio#BreakingNewsHemofilia en México: IMSS atiende a la mitad de los pacientes registrados

    Hemofilia en México: IMSS atiende a la mitad de los pacientes registrados

    Publicado

    • Este padecimiento es hereditario y hasta el momento incurable que pone a la persona en riesgo de presentar eventos hemorrágicos.
    • En el IMSS se brinda atención a 2,800 pacientes con hemofilia, lo que equivale a la mitad de la población nacional con esta condición.
    • Con las terapias de reemplazo y no-reemplazo se ha logrado reducir la frecuencia de las hemorragias.

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda tratamientos de vanguardia en promedio a 2 mil 800 personas con hemofilia en unidades médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención. La cifra equivale a cerca del 50 por ciento de la población con esta condición de salud.

    Tratamientos que ofrece el IMSS a pacientes con hemofilia

    La jefa de Área Médica, Abigail Valenzuela Flores, explicó que en el IMSS se cuenta con concentrados de factor de la coagulación para proporcionar los tratamientos en personas con hemofilia, tanto derivados del plasma con triple inactivación vital como recombinantes, agentes puente y anticuerpos monoclonales para control de las hemorragias y para la profilaxis en personas con inhibidor de alta respuesta.

    Además, con las terapias de reemplazo y no-reemplazo se ha logrado reducir la frecuencia de las hemorragias y con ello, las complicaciones articulares que pueden presentar las personas con hemofilia grave.

    La Coordinadora del Programa de Hemofilia en el IMSS dijo que adicional a estos tratamientos, se elaboran diferentes instrumentos técnico-médicos como las guías de práctica clínica y el protocolo de atención integral, que contribuyen a la toma de decisiones clínico-terapéuticas.

    La hemofilia es incurable

    La hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria que hasta el momento es incurable, lo que pone al paciente en riesgo de sangrados inusuales debido a la carencia de algunos factores de coagulación como Factor VIII y Factor IX.

    Principales síntomas de la hemofilia

    Sangrado frecuente interno y externo en la boca, encías, fosas nasales, músculos, tejidos blandos, articulaciones, codos, tobillos y hombros, que causan hematomas, hinchazón y dolor.

    Es posible identificar la enfermedad entre los siete y 10 meses, cuando las y los bebés tienen sangrado en rodillas y codos al gatear. De no atenderse, con el tiempo las personas sangran con solo caminar.

    El tratamiento se basa en inyecciones intramusculares de reemplazo de factor de coagulación de sangre humana donada o creada en laboratorio, que se aplican de forma regular para evitar episodios graves de sangrado. El control adecuado de la enfermedad permite vivir hasta 75 años o más.

    “Este padecimiento se manifiesta por hemorragias de aparición espontánea, debido a esto, provoca dolor de intensidad variable e inflamación que cuando no se trata puede ocasionar daño permanente en los tejidos”.

    La doctora Valenzuela Flores indicó que en el 70 por ciento de los casos la hemofilia es heredada y en el 30 por ciento restante es consecuencia de una mutación.

    Recomendó las personas que viven con hemofilia acudir a sus consultas programadas, la importancia del lavado de manos para la aplicación correcta de concentrados de factores de la coagulación; seguir las indicaciones para la aplicación de su tratamiento de profilaxis, llevar un adecuado registro de las hemorragias, mantener una adecuada higiene dental para prevenir la enfermedad periodontal, que predispone a hemorragias de la mucosa oral; además de recibir consejería acerca de la enfermedad y de su atención.

     

    También lee:

    IMSS tiene el único hospital que diagnostica enfermedades trombóticas, ¿sabes cuál es?

    México tiene el mejor esquema de tratamiento de VIH en América Latina: SSa

    Hemofilia: Principales síntomas de la enfermedad rara más común del mundo

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.