More
    InicioHoy en SaludiarioMás del 2% de mujeres mexicanas sufren problemas de tiroides

    Más del 2% de mujeres mexicanas sufren problemas de tiroides

    Publicado

    En México, tres de cada mil mujeres mayores de 50 años sufren problemas de tiroides. Las que están en el rango de edad entre 40 y 50 años son consideradas el grupo de riesgo y las que superan los 50, deben hacerse una prueba de tamízame o perfil tiroideo. Respecto a esto ha comentado Alberto Mendoza Álvarez, académico de posgrado de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

    Respecto a esto, ha expresado que “en muchas ocasiones, los pacientes no perciben que algo pasa con su cuerpo, hasta que la sintomatología se hace más evidente con el paso del tiempo, y eso impide el diagnóstico y tratamiento oportunos”.

    El principal trastorno que afecta a la tiroides se denomina hipotiroidismo

    El principal trastorno que afecta a la tiroides se denomina hipotiroidismo, que consiste en la producción insuficiente de hormona tiroidea y, algunos de sus síntomas son intolerancia al frío, anemia, piel seca, cabello quebradizo, enlentecimiento de los latidos del corazón, alteraciones en el estado de ánimo, afección renal y capacidad de reacción lenta.

    Asimismo, los pacientes pueden presentar voz ronca, estreñimiento y cara abotagada. El especialista advirtió que “todas son manifestaciones clínicas que deben tomarse en cuenta, pues la enfermedad no se manifiesta con un solo síntoma”.

    No existe cultura de prevención

    Aunque es cierto que en medicina interna, no hay una cultura de prevención para estas alteraciones, que se presentan en una proporción de tres mujeres por cada varón. Además, señaló que “deben tratarse con oportunidad por ser una glándula endocrina que rige la mayoría de las funciones vitales de nuestro organismo. Si no funciona de forma correcta, todo el organismo se perturba”.

    La probabilidad de padecerlos se incrementa con la edad, hasta llegar a 14 por cada mil mujeres de 75 a 80 años y se ha registrado 10 por ciento de los casos en población general mayor a 60 años. En hombres la proporción es de 0.6 por cada mil.

    Cuando existe sospecha de hipotiroidismo, se debe realizar un ultrasonido de tiroides para saber si existen módulos. De ser así, es necesaria una biopsia para determinar si hay células malignas. El tiempo de evolución del hipotiroidismo o del nódulo no siempre se relaciona con una mayor o menor probabilidad de cáncer.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.