More
    InicioConsultorioDescubre algunos consejos para tratar a los más pequeños en tu consulta...

    Descubre algunos consejos para tratar a los más pequeños en tu consulta médica

    Publicado

    Para muchos niños, la visita al pediatra es un auténtico drama y es que son muchos los pequeños que ven al médico como un auténtico enemigo. Incluso muchos padres lo ven también así, ya que piensan que es alguien que se interpone entre ellos y su forma de criar a sus hijos. Esto es algo que, al final, acaba repercutiendo de forma negativa en el niño que, al final, sufre más de lo necesario en cada visita.

    Si quieres, por tanto, que los niños que acudan a tu consulta lo hagan felizmente y sin ningún problema, no te preocupes porque, a continuación, te vamos a ofrecer una serie de consejos a aplicar en tu consultorio de pediatría, para que así los niños no tengan ningún tipo de inconveniente en visitarte cuando presenten una dolencia.

    Debes identificar las necesidades de cada familia

    Lo primero es abordar la relación médico-paciente como una relación humana. Para ello, es necesario que cuides el tono de voz, lo que se dice y cómo se dice, así como mirar a los ojos y preguntar si se tienen dudas. Si, desde primera hora, no se cuidan estos aspectos, la relación se resiente y no lograrás conseguir la confianza necesaria del niño.

    Otra cosa a tener en cuenta es identificar necesidades ya que no todas las familias son iguales y no todas necesitan lo mismo. Algunas familias solo necesitarán que les tranquilicen mientras que otras quieren mucha información. Por lo tanto, resulta primordial el identificar esas necesidades que van más allá del paciente en la camilla.

    Empatizar es una de las claves

    Una clave para ganarte a los pacientes más pequeños es empatizar y es que muchas de las señales de torpeza, incomodidad o enfado que pueden aparecer en los padres se deben a la preocupación, ya que su hijo está enfermo y eso les genera incertidumbre y angustia, por lo que debes ser paciente con ellos.

    Cuando los padres, en tu consulta, piden información, no dudes en ofrecersela ya que no debes pensar que están cuestionando tus decisiones como profesional sino que, simplemente, necesitan tener esa información y no hay nadie mejor que el mismo médico para dársela.

    Los juicios de valor deben ser evitados en tu consulta, sobre todo los que se refieren a las decisiones de cada familia en cuanto a la crianza de sus hijos, siempre que estas no afecten de un modo directo a la salud del niño.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.