More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué factores se asocian a la depresión posparto en México?

    ¿Qué factores se asocian a la depresión posparto en México?

    Publicado

    La depresión posparto es una alteración de la salud mental, común e incapacitan, que afecta a las mujeres después del parto y se caracteriza por un bajo estado anímico, sentimiento de culpa y ansiedad. En las madres de riesgo requiere identificación temprana para evitar consecuencias mentales y cognitivas en ellas, sus hijos y sus familias.

    A nivel mundial, la frecuencia de depresión posparto tiene estimaciones que van del 7 al 51%. En Latinoamérica se calcula que del 13 al 20% de las mujeres después del parto la padecen. En Estados Unidos, la frecuencia es de entre 18 y 21% en la población latina. En México, se estima que la depresión tras el parto se estima en el 33% de las mujeres.

    La mala calidad del sueño influye en la aparición de la depresión posparto

    Esta es una enfermedad con repercusión significativa en la calidad de vida y el funcionamiento cotidiano de la población. Eso sí, existen varios factores que condicionan la aparición de depresión posparto como son los siguientes:

    • Bajo peso al nacer del feto.
    • Trastornos hipertensivos estaciónales.
    • Inicio tardío de la lactancia materna.
    • Mala calidad del sueño.

    Aunque un metanálisis determinó que los factores asociados con la depresión posparto fueron los siguientes:

    • Dificultades financieras.
    • Nacimiento de una niña.
    • Falta de apoyo de la familia.
    • Conflicto conyugal.
    • Antecedente de enfermedad psiquiátrica.
    • Alta paridad.
    • Baja escolaridad de la madre.
    • Complicaciones durante el embarazo.

    Existen también otros factores asociados con las complicaciones obstétricas, como son:

    • Embarazo de alto riego.
    • Obesidad materna.
    • Preeclampsia.
    • Diabetes gestacional.

    A su vez, se pueden determinar algunos factores biológicos a la hora de determinar la aparición de la depresión posparto como son los siguientes:

    • Baja concentración de vitamina D durante y después del embarazo.
    • Alteraciones hormonales.
    • Alteraciones en el sistema inmunológico y genético.

    La psicoterapia es de mucha utilidad

    La psicoterapia es de mucha utilidad para prevenir la depresión posparto. Asimismo, ayudan la administración de hormonas esteroides o una alimentación rica en ácidos grasos Omega 3. Para el tratamiento de casos leves, se incluyen psicoterapia para los casos más leves y fármacos y terapias antidepresivas para los caos más través. Y algo que muchos desconocen es que la práctica de la lactancia materna protege a las madres de la depresión posparto.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.