More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué tipos de lentes existen y en qué se diferencian?

    ¿Qué tipos de lentes existen y en qué se diferencian?

    Publicado

    Son muchas las personas que, en su día a día, llevan lentes para poder mejor. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuántos tipos existen y cuáles son sus principales características? A continuación, vamos a explicártelo en profundidad ofreciéndote una explicación sobre las diferentes clasificaciones que se pueden hacer.

    Lentes monofocales o multifocales

    Las monofocales son los tipos de lentes más comunes. Se utilizan, fundamentalmente, para contrarrestar la miopía, hipermetropía o el astigmatismo. Su principal característica es que tienen solo un foco.

    En cambio, las multiofocales permiten que se gradúe la vista a diferentes distancias. Es por ello por lo que son las que se escogen para las personas con vista cansada o cataratas. Entre estas, destacan los siguientes tipos:

    • Bifocales o trifocales: son las indicadas para las personas que sufren de miopía o hipermetropía. Presentan dos o tres distancias de graduación diferentes.
    • Progresivas: de las más populares desde hace unos

    Seguir leyendo

    Más recientes

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.

    Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 que fue aprobada por la Cofepris es la única diseñada contra la variante LP.8.1.

    Entrevista con el presidente de la Federación Mexicana de Diabetes: ¿Qué es el síndrome cardiovascular-renal-metabólico?

    El Dr. Jorge Víctor Yamamoto Cuevas, presidente de la FMD, compartió todo lo relacionado con el síndrome cardiovascular-renal-metabólico.

    Más contenido de salud

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.

    Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 que fue aprobada por la Cofepris es la única diseñada contra la variante LP.8.1.