More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los médicos en México?

    ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los médicos en México?

    Publicado

    Es una realidad que, cada vez, son más los médicos que tienen una mayor presencia en redes sociales. En los últimos años, Internet se ha posicionado como una poderosa herramienta para todos los sectores y las redes sociales se utilizan tanto a nivel personal como profesional.

    Relación de los médicos e Internet

    Doctoralia es una plataforma líder que conecta a los profesionales sanitarios con pacientes. Hace un par de años llevó a cabo un estudio en el que participaron 10 mil 013 médicos procedentes de España, Brasil, Italia, México y Polonia. El objetivo de dicho estudio no era otro que conocer sus hábitos respecto a Internet y cómo lo usan.

    Desde Doctoralia le preguntaron con qué frecuencia buscan temas de salud en Internet y el 40 por ciento de los médicos mexicanos respondieron de forma anual y el 26 por ciento lo hace de forma mensual. Los más asiduos a buscar información en Internet son los profesionales sanitarios brasileños, ya que el 28 por ciento declaró hacerlo a diario.

    Asimismo, para la realización de dicho estudio se les preguntó en qué tipo de páginas de Internet buscan temas de salud. En México, el 22% de médicos afirmó visitar plataformas como Doctoralia y el 18% se inclinan por las redes sociales, siendo el país que más recurre a ellas. Aunque Polonia declaró ser el mayor usuario de plataformas de salud, con un 32%.

    Redes sociales más empleadas

    Otro tema que se consideró para el estudio fue la comunicación con los médicos. A ellos se les preguntó sobre en cuáles redes sociales deben tener presencia los profesionales de la salud en el futuro. El 30 por ciento de los mexicanos respondió, sin duda, que en Facebook y el 24 por ciento optó por Instagram, quedando Youtube en tercer lugar, con un 21%.

    Con algunos de estos datos, queda claro que los servicios de salud en línea ya eran una tendencia al alza y que la pandemia llegó a acelerar. Cada vez existen más pacientes digitales de todas las edades, mientras que los médicos buscan en estas herramientas mayor visibilidad.

     

    Más recientes

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...

    Publicidad farmacéutica en la era digital: cómo innovar sin infringir normas

    Las marcas que integran revisión médica, legal y normativa en cada etapa logran campañas seguras, efectivas y sostenibles.

    Más contenido de salud

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...