- De forma obligatoria todos los pilotos deben someterse a revisiones médicas anuales para demostrar que se encuentran bien de salud y pueden desempeñar sus labores.
- Cuando los elementos tienen más de 40 años los exámenes se realizan de forma semestral.
- Para evitar suspender vuelos la Agencia Federal de Aviación Civil ha tenido que aceptar certificados médicos vencidos de parte de sus pilotos y sobrecargo.
Existen distintos motivos por los que las personas viajan en avión y van desde motivos laborales hasta simplemente salir de vacaciones. Se trata de una actividad segura porque la probabilidad de sufrir un accidente es mínima. Aunque ahora se dio a conocer una noticia que ha generado molestia. El motivo es la presencia de certificados médicos vencidos por parte de los pilotos.
Revisiones médicas necesarias
En primera instancia, al igual que ocurre con cualquier profesión, es necesaria una formación. En el caso de un piloto aviador tiene una duración que varía entre cinco y seis años. Durante este lapso se brinda capacitación para tripular cualquier tipo de avión.
No es una tarea sencilla porque hay mucho por aprender para desempeñar esta labor de una forma correcta. Además es necesario dominar varios idiomas porque los vuelos no sólo son nacionales sino también internacionales.
Controversia por la detección de certificados médicos vencidos
Ahora es momento de hablar de un tema que ha causado preocupación. En primer lugar, todos los pilotos deben acreditar que se encuentran bien de salud para cumplir con sus labores. Además de manera periódica deben repetir sus exámenes médicos de forma obligatoria.
De acuerdo con las indicaciones actuales, todos los pilotos, sobrecargos y técnicos que tienen menos de 40 años deben hacerse una evaluación anual. Y para los que tienen más de esa edad son necesarias dos revisiones al año.
Esta indicación es una orden de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y todo transcurría de forma normal hasta que se hizo un cambio. Desde el pasado mes de mayo se dejaron de aceptar los certificados médicos emitidos por privados y terceros.
A raíz de lo anterior, las aerolíneas han tenido que aceptar certificados médicos vencidos para no interrumpir su operación. Pero ahora se ha generado una fuerte preocupación tanto entre los propios pilotos como en los pasajeros en general.
Con todo lo mencionado, los certificados médicos vencidos representan un serio problema. La AFAC reconoce que no tiene la capacidad para llevar a cabo tantas revisiones a corto plazo y por eso se llevó a cabo esta modificación.
También lee:
Diputado afirma que certificados médicos son un negocio de los consultorios económicos
Investigan venta ilegal de certificados médicos del IMSS a través de internet
Nueva ley en Francia exige certificados médicos de salud a todas las modelos