More
    Inicio#BreakingNewsINER hace historia: contrató 71% más personal médico durante la pandemia

    INER hace historia: contrató 71% más personal médico durante la pandemia

    Publicado

    • El INER aumentó en 71% su plantilla de personal médico durante la pandemia.
    • La plantilla pasó de dos mil 100 a tres mil 600 personas trabajadoras de la salud.
    • Además, durante los últimos 10 años ha logrado mantener su prestigio con el egreso de 747 profesionales de alta especialidad y el ingreso de 908 residentes.

     

    La pandemia de Covid-19 dejó al descubierto la vulnerabilidad del sistema mexicano de salud. La mayoría de los hospitales no estaban preparados ni contaban con los elementos suficientes para enfrentar un problema tan grande. Por lo mismo, lo natural fue incrementar el número de trabajadores. Uno de los más más notorios lo protagonizó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) al aumentar de forma exponencial su personal médico.

    Para tener una idea, entre el 2020 y 2021 contrató 71 por ciento más personal para atender la demanda de servicios por la emergencia, informó su director general, Jorge Salas Hernández.

    Logros conseguidos durante la última década

    En su informe de labores Diez años de trabajo: la transición hacia la modernización, el director general del INER refirió que antes de la pandemia el instituto contaba con dos mil 100 personas trabajadoras de la salud. En cambio, en la actualidad son tres mil 600.

    Explicó que conforme disminuyó la emergencia sanitaria inició la normalización de los servicios para atender asma, bronquitis, enfisema, enfermedad obstructiva crónica (EPOC), trastornos del sueño, rinitis alérgica y otras.

    Detalló que han incrementado las consultas de primera vez y subsecuentes, la atención en urgencias respiratorias, hospitalización, cirugía, procedimientos anestésicos y de alta especialidad. Además de los egresos por mejoría, sesiones de rehabilitación, capacitación y educación continua.

    Con el regreso a la normalidad en cuanto a la atención médica han descendido los días de internamiento, la mortalidad hospitalaria, el reingreso hospitalario, la ocupación en cuidados intensivos y extubaciones no planificadas.

    Dio a conocer que, en 2022, el INER brindó 68 mil 967 consultas. Mientras que en lo que va de este año ha ofrecido siete mil 561. “El reto es alcanzar las más de 85 mil que se ofrecían antes de 2020”.

    Trabajo en la formación de residentes

    Refirió que durante los últimos 10 años el INER ha logrado mantener su prestigio con el egreso de 747 profesionales de alta especialidad y el ingreso de 908 residentes en neumología, medicina crítica, calidad en la atención clínica, así como de la especialidad en enfermería, con eficiencia terminal de 98.8 por ciento.

    Subrayó que aun con las dificultades durante 2020 y 2021, el INER ha mantenido su plantilla de 100 investigadores de primer nivel.

    Resaltó la autorización que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió al INER como centro institucional de farmacovigilancia. También reconoció el altruismo del Banco de México con la donación en los últimos dos años de 750 computadoras, 685 monitores y 78 teléfonos.

    Salas Hernández también mencionó que el canal de YouTube del INER cuenta con 46 mil 936 suscriptores, con visualizaciones de diversos puntos de México, países de centro y Sudamérica, así como de Estados Unidos y España, entre otros.

     

    También lee:

    INER adquiere nuevo tomógrafo Gantry de última generación: Conoce sus características

    ISSSTE anuncia recontratación de médicos si cumplen con este requisito

    Errores frecuentes que cometen los médicos al iniciar su vida profesional

    Más recientes

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.

    Médico de 70 años sale del retiro y hoy es un héroe en Gaza (VIDEO)

    El pediatra Younis Awadallah es el médico que abandonó su retiro para atender enfermos en Gaza y es el protagonista de un documental de la UNICEF.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.