More
    Inicio#BreakingNewsISSSTE retira tumor cerebral del tamaño de un huevo a paciente… ¡mientras...

    ISSSTE retira tumor cerebral del tamaño de un huevo a paciente… ¡mientras canta!

    Publicado

    • Especialistas del ISSSTE retiraron un tumor cerebral que tenía un tamaño superior al de un huevo.
    • Para mayor seguridad y precisión los neurocirujanos decidieron operar con la técnica de paciente despierto.
    • Profesionales en radiología oncológica, neuropsicología, anestesiología, neurología y enfermeras participaron en el complejo procedimiento.

     

    Gracias al trabajo en equipo del personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se logró retirar el tumor cerebral a un paciente. La historia en sí ya es satisfactoria pero además hay otro elemento que la hace todavía más sorprendente.

    Descripción del caso clínico

    El nombre del derechohabiente es Héctor Silva y tiene 50 años. Lo que más ha llamado la atención de su caso es que se encontraba despierto y cantando “Las Mañanitas” en el quirófano mientras especialistas del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” le retiraban un tumor en el cerebro de tamaño más grande que un huevo, el cual era metástasis de cáncer renal.

    La neurocirugía se llevó a cabo el 11 de mayo pasado, en óptimas condiciones de seguridad para el paciente porque se aplicaron tecnologías de vanguardia. Un equipo multidisciplinario de especialistas liderado por el neurocirujano Cuauhtémoc Gil Mejía e integrado por profesionales en radiología oncológica, neuropsicología, anestesiología, neurología y enfermeras participaron en el complejo procedimiento.

    Héctor Silva recuerda que en abril de este año acudió al hospital a revisión y al salir para emprender su regreso a casa se sintió confundido. Le dije a la doctora: “Tengo un problema, me bajaron el switch. No recuerdo nada”, le dije. “Si usted me pregunta mi nombre, no sé quién soy ¿Me puede ayudar?”.

    Con tal estado de confusión inició el diagnóstico del tumor cerebral de este paciente, refirió el neurocirujano Gil Mejía. Se hizo una tractografía, un estudio de resonancia magnética específico para el tumor, con tecnología de punta, que ayudó a planear el procedimiento quirúrgico, al identificar todas las áreas del cerebro comprometidas con el tumor, que pueden involucrar la función del movimiento, la sensibilidad, del lenguaje o de la memoria.

    Se identificó un tumor bastante grande, medía de cuatro y medio a cinco centímetros de extensión, por tres y medio de grosor, aproximadamente. Estaba ubicado en el lado izquierdo del cerebro, lo cual explicaba la confusión mental que presentó el paciente.

    “Para mayor seguridad y precisión en el retiro del tumor, decidimos operar con la técnica de paciente despierto”.

    Durante la neurocirugía se utilizó un ultrasonido transquirúrgico que ayudó a visualizar en tiempo real y en vivo el tamaño y las dimensiones del tumor y su vascularidad.

    Neurocirugía con el paciente despierto

    El neuropsicólogo se encargó de evaluar el estado mental del paciente. Mantenerlo despierto, hablando y en alerta, realizándole preguntas, mostrándole ilustraciones para que identificara figuras y vigilando que sus funciones cerebrales no fueran alteradas.

    Previo a la resección de la lesión, con un aparato denominado estimulador cortical de bajo voltaje se estimularon las áreas del lenguaje, las motoras de la mano y de la pierna.

    “Esto es importante porque es un mapeo para identificar áreas elocuentes del cerebro, son zonas fundamentales y críticas para evitar que el paciente salga con alguna lesión”.

    Una vez identificadas estas zonas, se procedió con seguridad a hacer la resección del tumor y retirarlo.

    A los cuatro días de la cirugía, el paciente respondió favorablemente a la evaluación neurológica funcional, estuvo listo para irse a casa por su propio pie, con un resultado muy bueno y la preservación de sus funciones cerebrales. Actualmente, se recupera satisfactoriamente y continúa en vigilancia médica desde consulta externa.

     

    También lee:

    Cirujanos del ISSSTE retiran tumor cerebral gigante extremadamente raro

    ¡Hazaña mexicana! Médicos del IMSS logran retirar un tumor gigante de 10 kilos

    Orgullo nacional: Neurocirujanos del ISSSTE retiran absceso cerebral extenso a niña de 3 años

    Más recientes

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    Más contenido de salud

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.