More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es el síndrome de Burnout en pediatras y cómo mejorar su...

    ¿Qué es el síndrome de Burnout en pediatras y cómo mejorar su autoestima?

    Publicado

    El síndrome de Burnout (SBO) o desgaste profesional se puede entender como la respuesta extrema al estrés crónico que se produce en el ámbito laboral. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo reconoce como una enfermedad laboral que provoca un detrimento en la salud física y mental, manifestándose con sintomatología que se puede reflejar en el ámbito emocional, conductual y psicosomático.

    No existe una causa concreta para su aparición y se ha relacionado con factores psicológicos o psicopatológicos, sociodemográficos, organizacionales y sociales. En los profesionales médicos, es de suma importancia caracterizarlo, puesto que sus consecuencias pueden ser devastadoras para ellos y su entorno, además de afectar a la calidad asistencial, empeorando la relación médico-pacientes y aumentando el riesgo de cometer errores.

    No disponer de un círculo de amigos estable es un factor determinante en la aparición del Síndrome de Burnout

    Un estudio realizado, determinó la presencia de síndrome de Burnout en 143 de los 392 participantes, lo que traduce una proporción de SBO del 36,5%. La esfera más afectada fue la de la “despersonalización”, seguida de la “realización personal” y “cansancio emocional”.

    Algunos de los principales factores que afectan o inciden en la aparición de este síndrome en los pediatras, está el hecho de no disponer de un círculo de amigos estable, tener problemas tanto en el ámbito laboral como en el extralaboral con respecto a no tener problemas y llevar trabajando 9 años o menos.

    Los aspectos de la personalidad también influyen

    Entre los elementos dependientes del hospital, que la urgencia dependiera del servicio de pediatría, que siempre hubiera un especialista en urgencias de guardia y que cada médico de guardia atendieran al menos 28 episodios de urgencias en 24 horas constituyeron igualmente factores de riesgo independiente para el Síndrome de Burnout.

    Por último, se puede destacar que aspectos de la personalidad, como la depresión o ansiedad, que podrían afectar a la esfera agotamiento emocional y la personalidad introvertida, fueron identificados como favorecedores del SBO. Igualmente, la baja estabilidad emocional, la tensión, el neuroticismo (entre otros rasgos de personalidad) y la salud mental en general, se han descreído repetidamente como factores relacionados con este síndrome.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.