More
    Inicio#BreakingNewsDr. Roxy: Retiran licencia médica a doctora por transmitir cirugías en TikTok

    Dr. Roxy: Retiran licencia médica a doctora por transmitir cirugías en TikTok

    Publicado

    • En 1967 se logró la primera conexión a través de internet de la historia al unir la Universidad Stanford con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
    • Tan sólo en la actualidad se estima que el 58% de la población mundial ya utiliza de forma cotidiana las redes sociales.
    • La cirujana plástica conocida como “Dr. Roxy” cometió un grave error en TikTok y la consecuencia fue que se le retiró su licencia médica.

     

    Las redes sociales se han convertido en un medio para interactuar con personas de cualquier parte del mundo. Su impacto cada vez es mayor porque las posibilidades que ofrecen cada vez son más amplias. Al mismo tiempo, su uso implica una fuerte responsabilidad para no caer en equivocaciones como el cometido por la influencer llamada Dr. Roxy en TikTok.

    Primera conexión de internet de la historia

    Aunque hoy internet es una herramienta empleada por miles de millones de personas en el planeta, en realidad todo empezó con un proyecto. En 1958 alrededor de 200 científicos de Estados Unidos fundaron la Advanced Research Projects Agency Network (ARPA). El objetivo era lograr la conexión a través de las entonces novedosas computadoras.

    Después de años de trabajo, fue hasta 1967 que se logró la meta. En ese momento se consiguió la primera conexión en tiempo real entre una persona en la Universidad Stanford y otra en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Con esto se pasó de los teléfonos convencionales a la unión digital.

    Con respecto al panorama actual, el Informe sobre consumo digital creado por Hootsuite y We Are Social en el 2022 demuestra el poder de internet. Se estima que en la actualidad el 58% de la población mundial ya utiliza las redes sociales. Pero mientras algunos sólo las emplean como una forma de entretenimiento, para otros es una forma de trabajo.

    Por su parte, las alternativas de redes sociales cada vez son más amplias. Aunque al final hay algunas que son más populares que el resto y son las que tienen más usuarios registrados. Desde Meta hasta WhatsApp son las que dominan la lista.

    Dr. Roxy crea controversia por transmitir cirugías en TikTok

    Ahora es momento de abordar un problema bastante serio que incluso ya tuvo consecuencias legales. La protagonista de la historia es la Dra. Katharine Roxanne Grawe, aunque en redes sociales es conocida simplemente como Dr. Roxy.

    Se trata de una cirujana plástica de Estados Unidos que ha ganado reconocimiento gracias a sus publicaciones constantes en internet. Por medio de esta herramienta digital ha logrado captar pacientes aunque al final cometió un error que debe ser una lección para los demás.

    En el caso de la Dr. Roxy solía transmitir algunas de sus cirugías a través de TikTok. Su objetivo era explicar en qué consiste cada procedimiento y responder algunas dudas en tiempo real.

    El problema es que a partir de sus videos se presentaron varias quejas. En especial algunos de los pacientes reclamaron que el servicio que recibieron no fue el mejor. La causa fue porque la cirujana descuidaba las cirugías para mirar a la cámara y hablar con las personas que estaban conectadas en las transmisiones.

    Desde finales del 2022 empezó el conflicto legal y por fin el día de hoy se llegó a una resolución. De acuerdo con USA Today, la Junta Médica Estatal de Ohio decidió retirar la licencia médica a la Dr. Roxy por transmitir cirugías en TikTok.

    Más allá del consentimiento o no de los pacientes, lo que afirman las autoridades es que durante las intervenciones puso en peligro la integridad de los pacientes por enfocarse en sus redes sociales.

     

    También lee:

    Los 5 médicos mexicanos con más seguidores en redes sociales

    Escuelas demandan a las redes sociales por afectar la salud mental de los estudiantes

    5 consejos para tener presencia médica exitosa en redes sociales

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.