More
    InicioHoy en SaludiarioEl Gobierno de AMLO quiere comprar 12 hospitales concesionados

    El Gobierno de AMLO quiere comprar 12 hospitales concesionados

    Publicado

    Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, ha informado que busca comprar hasta 12 hospitales que fueron, anteriormente, concesionados a empresas privadas en años pasados, aunque pertenecen al sistema público de salud.

    El presidente ha señalado que este tipo de contrataciones implican pagos anuales considerables durante períodos de 25 años y explicó que este tipo de alquileres perjudican a la Hacienda Pública y la economía del país. 

    AMLO ha dejado claro que el Gobierno les paga por el servicio

    Respecto a esto, AMLO ha expresado que “el gobierno les paga por el servicio. Pero son hospitales hechos por empresas y se les paga anualmente por ese piso y consideramos que sus contratos, pues son perjudiciales para la Hacienda Pública. Es decir, se afecta la economía del pueblo”. Además, el presidente comentó que, además del avalúo, ya se ha hablado con algunas empresas que cuentan con contratos de este tipo y señalo que unos cuantos ya han aceptado lo que propone el gobierno.

    Durante su conferencia matutina, fueron presentados datos de nueve hospitales en concreto. Dos pertenecen al IMSS, cuatro al ISSSTE y tres a la Secretaría de Salud federal. Todos ellos fueron diseñados y construidos bajo el esquema de Asociación Pública Privada y, en la actualidad, su operación y mantenimiento están bajo el Proyecto de Prestación de Servicios.

    El monto de los nueve contratos mostrados es de más de 93 mil millones de pesos

    Algunos de los ejemplos que destacó AMLO sobre esta operación fueron un Hospital de Tapachula, con un convenio firmado en el año 2017 y un monto total de 17 mil 364 millones de peso y que implica un pago anual de 633 mil pesos. El monto total de los nueve contratos que se han mostrado es de 93 mil 817 millones de pesos, mientras que el pago anual asciende a 5 mil 651 millones de pesos por dichos proyectos hospitalarios.

    Por último, el jefe del Ejecutivo ha mencionado que, anteriormente, ya existía un sistema de “influyentismo”, “corrupción” y “privilegios en la adquisición de medicamentos y equipos médicos”, en la que algunos políticos y empresarios eran beneficiados, a los que calificó como negocios corruptos.

    Más recientes

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Más contenido de salud

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...