More
    Inicio#BreakingNewsPrecio máximo en el costo de las consultas médicas privadas, ¿la nueva...

    Precio máximo en el costo de las consultas médicas privadas, ¿la nueva propuesta de MORENA?

    Publicado

    • De acuerdo con la Cofepris, los consultorios anexos a farmacias ya ofrecen más servicios diarios a pacientes que el IMSS.
    • Un video que circula en redes sociales, supuestamente del partido político MORENA, propone fijar un precio único en las consultas médicas privadas.
    • También menciona que para la revalidación de cédulas médicas todos los doctores deberán cubrir un número de horas fijas gratuitas.

     

    De forma constante se habla de la importancia de emprender dentro del campo de la salud. No es sencillo por todas las barreras que existen aunque tampoco es imposible porque muchos lo consiguen. La realidad es que todos los doctores tienen la libertad de elegir el precio de sus servicios en las consultas médicas privadas, ¿pero eso podría cambiar?

    En ese sentido, las grandes cadenas de consultorios anexos a farmacias tienen cifras establecidas que se aplican en todas sus sucursales. Por lo regular son bastante económicas aunque no todos pueden competir con esos precios.

    Por otra parte, si abres tu propio espacio de trabajo hay varios aspectos que debes tomar en cuenta para definir los precios de tus consultas médicas. Los más importantes van desde la ubicación del consultorio, la competencia y si ofreces servicios de especialidad.

    Lo más importante siempre es encontrar un punto de equilibrio. Si tus servicios son demasiado baratos nunca vas a obtener ganancias y tu espacio de trabajo estará condenado al fracaso. En cambio, si son demasiado elevados será complicado captar pacientes.

    ¿Fijar el precio de las consultas médicas privadas?

    Con esto en mente, la libre decisión para poder elegir el precio de las consultas médicas privadas podría terminar. Todo parte de una presunta propuesta de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) con la que busca hacer que la salud sea accesible para toda la población.

    Como sustento de lo anterior, el Dr. Adrián Rivas compartió un video en el que se mencionan las principales propuestas para lograr la democratización de la salud. El proyecto lleva el nombre de Salud en igualdad para todos y abarca tanto al sector público como al privado.

    Principales propuestas que se mencionan

    • Reducir la burocracia innecesaria dentro de los hospitales para crear más puestos de trabajo para médicos y enfermeras.
    • Fijar cuotas máximas en los precios de las consultas médicas privadas, así como tarifas reducidas en tratamientos y hospitalización. Se menciona que al ser un servicio de suma importancia para el pueblo, su precio debe ser regulado por el gobierno para evitar lastimar la economía de la población o se lucre con la enfermedad.
    • El precio estándar propuesto para todas las consultas médicas privadas es de 176.72 pesos y nadie podrá cobrar una cifra mayor.
    • Para la revalidación de cédulas médicas todos los doctores deberán cubrir un número de horas fijas gratuitas.
    • También se crearán brigadas de a pie conformadas por médicos para acudir a los sitios más remotos y atender a los pacientes directamente en sus hogares.

    Por último, el video menciona que al cobrar menos se podrá atender a más pacientes. Además de que sería la base para poner al alcance de más personas el servicio de atención médica.

    Ahora bien, el equipo editorial de Saludiario no ha podido identificar el origen de este video. De momento se desconoce si es autèntico o no, pero de cualquier modo te compartimos la publicación del Dr. Adrián Rivas.

    @adrrich

    Espero que eso NO SEA REAL! #adrrich #medicinacontiktok #medicina #doctor #hospital #medico #MIP #MPSS #RESIDENTE #ENARM #ENARM2023 #4T #AMLO #amloveteya

    ♬ sonido original – Adrian Rivas M.D.

    Y en tu caso, ¿estás de acuerdo en fijar el precio de las consultas médicas privadas?

     

    También lee:

    ¿Cada cuándo un médico debe subir el precio de sus servicios?

    Este es el precio de los servicios médicos del IMSS para pacientes externos

    ¿Cómo debes elegir el precio justo de tus consultas médicas?

    Más recientes

    La ciencia del descanso: diferencia entre descanso mental y físico

    Cuando pensamos en descansar, solemos imaginar dormir o simplemente no hacer nada. Sin embargo, no...

    Los 10 países con los MEJORES sistemas de salud del mundo: ¿Cuáles son y cómo lo consiguieron?

    Dentro de los países con los mejores sistemas de salud del mundo se encuentran Taiwán, Corea del Sur, Australia, Canadá y Suecia.

    ENARM 2025: ¿Por qué los médicos le tienen miedo al examen?

    El hecho de no contar con un temario oficial y nunca publicar las respuestas del ENARM son algunos de los motivos por los cuales los médicos le tienen miedo.

    ¿Cuál es el proceso para resolver un conflicto entre un médico y un paciente?

    De acuerdo con lo establecido por la CONAMED las etapas para resolver un conflicto entre un médico y un paciente son las siguientes.

    Más contenido de salud

    La ciencia del descanso: diferencia entre descanso mental y físico

    Cuando pensamos en descansar, solemos imaginar dormir o simplemente no hacer nada. Sin embargo, no...

    Los 10 países con los MEJORES sistemas de salud del mundo: ¿Cuáles son y cómo lo consiguieron?

    Dentro de los países con los mejores sistemas de salud del mundo se encuentran Taiwán, Corea del Sur, Australia, Canadá y Suecia.

    ENARM 2025: ¿Por qué los médicos le tienen miedo al examen?

    El hecho de no contar con un temario oficial y nunca publicar las respuestas del ENARM son algunos de los motivos por los cuales los médicos le tienen miedo.