More
    Inicio#BreakingNewsMéxico está a la vanguardia en medicina reproductiva

    México está a la vanguardia en medicina reproductiva

    Publicado

    • Dentro del 59° Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción se abordaron temas como el rejuvenecimiento ovárico y la menopausia precoz.
    • Gracias a los avances en medicina reproductiva ahora hay más opciones para ayudar a lograr un embarazo en las parejas con infertilidad.
    • Se denomina infertilidad cuando no se logra un embarazo tras 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

     

    A través del desarrollo de la tecnología se han logrado importantes avances en áreas como la medicina reproductiva. Aunque lo más importante es que muchas de estas innovaciones se encuentran disponibles para los especialistas de nuestro país. Con esto, pueden poner a disposición de los pacientes una amplia variedad de procedimientos para lograr un embarazo seguro.

    De esta forma, durante el 59° Congreso de Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR) se dieron a conocer las tendencias y actualidades en la materia. En ese marco, la doctora Lourdes Flores, comentó que gracias a los avances en los estudios y tratamientos en la reproducción humana se pueden determinar las causas de la infertilidad masculina o femenina e indicar un tratamiento que siempre debe ser personalizado.

    Las mujeres ahora se convierten en madres a una mayor edad

    La socia titular activa de la AMMR, expuso además que postergar la maternidad es una práctica común en la actualidad, ya sea porque las mujeres prefieren dedicarse por completo a sus carreras profesionales o por decisión de los integrantes de la pareja; sin embargo, una vez tomada esta importante decisión de vida, los grandes avances en la medicina de la reproducción permiten a las parejas alcanzar el preciado sueño de ser padres.

    “Aunado a la decisión de retardar la maternidad, otro factor importante a tomar en cuenta –tanto para la fertilidad femenina como para la femenina– es la edad y para estos casos los avances de la medicina reproductiva ofrecen opciones de tratamientos que proporcionan soluciones a las parejas que sueñan con formar una familia”.

    Al determinar que existe un problema de infertilidad (cuando no se logra conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección) tanto hombres como mujeres deben someterse a estudios para determinar el mejor tratamiento.

    Gracias a los avances en los estudios y tratamientos en la reproducción humana se pueden determinar las causas de la infertilidad masculina, que pueden ser desde la cantidad de esperma hasta daños genéticos.

    “Cuando la mayoría o todos los espermatozoides tienen problemas genéticos es posible que estos espermatozoides no puedan fertilizar correctamente un óvulo o bien que fertilicen el óvulo y generen un embrión dañado lo que puede derivar en aborto o en el nacimiento de un bebé con problemas de salud”.

    Y es que la edad de los varones tiene un efecto sobre la calidad del ADN de los espermatozoides, en hombres normales y sanos los testículos destruyen los espermatozoides que presentan daños en el ADN. No obstante, este proceso de ‘control de calidad’ generalmente se vuelve menos eficiente a medida que el hombre envejece.

    Fertilidad en hombres y mujeres

    Ante estas situaciones, y para seleccionar los espermatozoides más competentes, se utilizan diferentes estrategias, como la identificación de las causas del daño del ADN espermático, que permitan reducir el número de espermatozoides apoptóticos.

    Por otra parte, en cuanto a la fertilidad de las mujeres, la doctora Flores Islas destacó que el envejecimiento ovárico se inicia a partir de los 35 años y se agrava a los 40 pues, con el paso de los años, la cantidad de óvulos que albergan los ovarios va disminuyendo, además su calidad merma y las alteraciones de los cromosomas se multiplican.

    “En este caso la innovadora técnica del Rejuvenecimiento Ovárico se ha diseñado para combatir los efectos nocivos de la edad, este proceso activa las células y los folículos de los ovarios que se encuentran remanentes”.

    La experta añadió que el objetivo del Rejuvenecimiento Ovárico es regenerar las células del ovario para aumentar sus posibilidades de ovular adecuadamente y lograr óvulos de calidad para fecundar y conseguir el embarazo.

     

    También lee:

    Igenomix inaugura moderno Centro de Genética Reproductiva en México

    Médico japonés gana el IG Nobel tras realizarse una auto-colonoscopia

    Embarazos adolescentes en México logran una disminución histórica: Más de 20,000 durante el 2022

    Más recientes

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    Más contenido de salud

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.