More
    InicioHoy en SaludiarioAsí puedes ayudar a tus hijos a que pierdan el miedo al...

    Así puedes ayudar a tus hijos a que pierdan el miedo al ir al pediatra

    Publicado

    Entre los niños, el miedo a ir al pediatra es algo muy común. Algunos pequeños relacionan las visitas médicas con algo desagradable y esto puede hacer que incluso lleguen a sentir temor, independientemente de que se trate de una visita de rutina o una visita por alguna enfermedad o problema.

    En algunos casos, los niños pueden exponer abiertamente a los padres que tienen miedo de ir al médico y decir sus razones. En otros casos, los pequeños pueden mantener en secreto sus temores y comportarse de forma extraña cuando llega la hora de visitar al médico.

    Motivos de miedo de ir al pediatra

    Son varios los factores que pueden provocar que un niño sienta temor hacia las visitas médicas. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:

    • Dolor: a los niños les preocupa el dolor asociado a ciertas partes de la consulta médica o algún procedimiento médico como las inyecciones. Este es un temor común en niños de entre 6 y 12 años de edad.
    • Separación: muchos niños tienen miedo de que sus padres los dejen solos en el consultorio médico. Esta suele ser la causa más frecuente en niños menores de 7 años, aunque también puede estar presente en niños mayores de hasta 12 o 13 años.
    • Lo desconocido: los niños pueden sentir ansiedad por la posibilidad de que sus problemas médicos sean mucho peores de lo que les explican sus padres. Algunos niños pueden temer que los tengan que operar u hospitalizar.

    Así pueden ayudar los padres

    Para ayudar a superar el temor a las visitas médicas, los padres pueden llevar a cabo las siguientes recomendaciones:

    • Elegir un pediatra o doctor que se relaciones bien con los niños.
    • Abordar cualquier sentimiento de culpa que pueda tener el niño.
    • Explicar lo que puede llegar a pasar durante una visita médica de rutina o durante otros tipos de revisiones médicas.
    • Elegir un pediatra o doctor que se relaciones bien con los niños

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.