More
    Inicio#BreakingNews4 consejos para evitar el greenwashing en tu consultorio médico

    4 consejos para evitar el greenwashing en tu consultorio médico

    Publicado

    • En fechas recientes la OMS ha catalogado al cambio climático como un problema de salud pública que se debe atender de inmediato.
    • El greenwashing se basa en crear una imagen de empresas comprometidas con el medio ambiente aunque en realidad no tienen acciones concretas.
    • El 50% de las afirmaciones sobre algún tipo de producto, servicio o protocolo verde en internet carece de sustento científico.

     

    A lo largo de las últimas décadas se ha tomado conciencia de manera generalizada sobre los problemas que implican la crisis ambiental y el cambio climático para las futuras generaciones. Con ello, se han adoptado prácticas y estándares de calidad en empresas que buscan ser más amables con el medio ambiente. Al mismo tiempo, también se ha generado un fenómeno bautizado como greenwashing que es muy mal visto por las personas y tú debes evitar.

    En su definición más sencilla se trata de un doble discurso que adoptan las empresas. Mientras en público adoptan una postura ecológica, en sus acciones internas son completamente opuestas porque van en contra del medio ambiente.

    “El greenwashing es una práctica de marketing que ya debe desaparecer por completo. De nada sirve decir que una compañía es amable con el medio ambiente si realmente no tiene acciones de impacto de forma permanente. Es verdad que no hay ninguna empresa 100% sustentable, por esto se debe ser transparentes y honestos a la hora de comunicar logros y acciones”, explica Tamara Chayo, CEO y Co-Founder de MEDU Protection.

    De acuerdo con datos del monitoreo constante de la Comisión Europea a sitios web y el uso de greenwashing, alrededor de 50% de las afirmaciones sobre algún tipo de producto, servicio o protocolo verde en internet carece de sustento científico. De forma paralela, el reporte Corporate Climate Responsibility Monitor 2023 del New Climate Institute ha mostrado que los resultados de cero emisiones de las 25 compañías más grandes del planeta están altamente sobre estimados.

    Por todo lo mencionado es que tú debes hacer todo lo posible para que tu consultorio médico no caiga en este tipo de malas prácticas. Algunos de los consejos que debes aplicar son los siguientes.

    1. Transparencia y veracidad

    Lo más importante es que todos los esfuerzos verdes y la medición de impacto positivo en el medio ambiente sean transparentados. Es decir, una empresa debe comunicar tanto a pacientes como a inversionistas, incluso a sus mismos colaboradores y a su industria, estos protocolos. Sin embargo, toda esa información debe ser verdadera e inteligible.

    2. Estándares y certificaciones oficiales

    Es fundamental reconocer que el camino verde ya no se tiene que trazar desde cero para una empresa. Después de décadas de criterios ESG (environmental, social and corporate governance, por sus siglas en inglés) implementados en todas las industrias, ya existen estándares básicos y certificaciones oficiales que avalan la sustentabilidad de procesos, productos y servicios. Para no caer en greenwashing se puede acudir a instituciones internacionales para certificarse.

    3. Auditorías y revisiones externas

    De manera similar al punto anterior, cualquier consultorio médico comprometido con el medio ambiente y que sea transparente con su información debe recurrir a auditorías y revisiones externas para que haya frenos y contrapesos a las decisiones que se toman. Particularmente, que garanticen que, de hecho, se cumpla lo que se dice y se rindan cuentan frente a inversionistas y público en general.

    4. Integridad en los productos y servicios

    Para que un consultorio médico no caiga en prácticas poco amigables con el medio ambiente, es imprescindible que la huella verde se vea reflejada en sus productos o servicios, ya sea que se fabriquen con energías limpias, que sean productos zero waste para generar menos desechos o que tengan la finalidad de mitigar una problemática ambiental.

     

    También lee:

    Enfermedades causadas por el cambio climático y la urbanización

    El cambio climático debe cambiar la formación de las enfermeras: ¿Cómo debe ser su preparación a futuro?

    OMS lanza una alerta: “El cambio climático puede afectar la salud mental”

    Más recientes

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.