More
    Inicio#BreakingNewsLa poliposis nasal puede provocar deterioro en la memoria

    La poliposis nasal puede provocar deterioro en la memoria

    Publicado

    • El impacto de la poliposis nasal es comparable con otros padecimientos crónicos como la EPOC, diabetes y la insuficiencia cardíaca congestiva.
    • La mayoría de los pacientes suelen enfrentar la enfermedad por muchos años, sin un diagnóstico formal y sufriendo con los síntomas a diario.
    • La congestión nasal persistente termina por afectar las funciones ejecutivas, las cuales son esenciales en la vida cotidiana.

     

    Vivir con rinosinusitis crónica con poliposis nasal representa importantes desafíos en la vida diaria. Esta enfermedad, típica de adultos de mediana edad, está caracterizada por inflamación de la mucosa que reviste las fosas nasales y los senos paranasales. Lo anterior desencadena síntomas como la congestión nasal, la pérdida del olfato, opresión facial, escurrimiento nasal o dolores de cabeza.

    Molestias en la calidad de vida de los pacientes

    La mayoría de los pacientes tienen como base la presencia de inflamación tipo 2 en las vías respiratorias. Además, en muchos casos se acompaña de otras enfermedades mediadas por este tipo de inflamación, como el asma o la rinitis alérgica, agregando más molestias a las personas afectadas.

    “Lamentablemente, las personas con rinosinusitis crónica con poliposis nasal suelen enfrentar la enfermedad por muchos años, sin un diagnóstico formal y sufriendo con los síntomas a diario. En estas circunstancias, los pacientes tienen congestión nasal, necesitan sonarse la nariz todo el tiempo y tienen la sensación constante de escurrimiento nasal, síntomas que les incomodan considerablemente”, comenta el Dr. Said Arablin, alergólogo, inmunólogo clínico pediatra y gerente médico en Inmunología de Sanofi.

    A este respecto, el cuestionario de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (HRQoL por sus siglas en inglés) ha reportado que su impacto es comparable con otros padecimientos crónicos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la diabetes, la insuficiencia cardíaca congestiva o la enfermedad renal en etapa terminal.

    Y es que, similar a lo que ocurre con estas enfermedades, los pacientes con rinosinusitis crónica con poliposis nasal se quejan con frecuencia de trastornos de sueño, fatiga, falta de concentración y deterioro de la memoria.

    La confesión nasal persistente también afecta la memoria

    El especialista agrega que los síntomas pueden afectar diversas áreas cognitivas como la capacidad de concentración, la retención de memoria, el aprendizaje, la comprensión del lenguaje y las funciones ejecutivas.

    Estas áreas son esenciales para un amplio rango de actividades, abarcando desde las más simples como armar un rompecabezas o resolver una sopa de letras, hasta las más cruciales como administrar eficazmente tu tiempo, planificar tus tareas laborales o académicas o resolver procesos matemáticos.

     

    También lee:

    Pérdida de olfato, un síntoma con múltiples orígenes que jamás debe subestimarse

    Enfermedades relacionadas con el abuso de Google: De cibercondría a pérdida de memoria

    Obesidad también podría afectar la memoria y aprendizaje de tus pacientes

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.