More
    Inicio#BreakingNewsLas desventajas de ser médico en México (según los propios doctores)

    Las desventajas de ser médico en México (según los propios doctores)

    Publicado

    • Con base en el último reporte del INEGI hay 305,418 doctores en nuestro país.
    • De la cifra mencionada el 67% corresponde a médicos generales y el 33% restante es de especialistas.
    • Desde la carga excesiva de trabajo hasta el temor de ser demandado son algunas de las principales desventajas de ser médico en México.

     

    Cuidar la salud de otras personas implica una fuerte responsabilidad aunque también ofrece muchas satisfacciones. Ver la recuperación de un paciente y recibir su agradecimiento genera sensaciones indescriptibles. Mientras que más allá de la parte positiva también es necesario hablar de la parte opuesta marcada por las desventajas de ser médico.

    Antes que nada, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, y Geografía (INEGI) hay 305 mil 418 doctores en nuestro país. De la cifra mencionada el 67% corresponde a médicos generales y el 33% restante es de especialistas.

    La cifra es insuficiente para brindar atención a poco más de 120 millones de mexicanos. Además se debe considerar que no están distribuidos de una forma adecuada por todo el territorio nacional. La mayoría del personal sanitario se encuentra en las grandes ciudades, mientras que las zonas rurales se encuentran abandonadas.

    Por su parte, Medicina es conocida por ser la carrera más extensa que existe. Tan sólo para la parte básica se requieren siete años de formación. Mientras que los especialistas primero deben aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y después continuar con su preparación.

    Desventajas de ser médico en México

    Para ser un profesional de la salud es necesario contar con la vocación de servicio pero además se debe conocer la faceta de la que pocas veces se habla. El trabajo ofrece muchas satisfacciones pero también hay un lado oscuro.

    Para conocer las desventajas de ser médico, el portal Medscape presentó los resultados del Reporte de salarios médicos: México 2023. Consistió en una encuesta aplicada a 1,147 especialistas y doctores generales de todo el país.

    Dentro de lo que se obtuvo fue que la parte más complicada es tener que trabajar muchas horas. El 24% de los encuestados afirmó que es lo que menos les gusta de su labor. Esta situación es una de las principales causas del Síndrome de Burnout entre los profesionales de la salud.

    Mientras que en segunda posición aparece tener que atender pacientes complicados con el 20 por ciento. También es una situación común del trabajo y para la que nadie está preparado. Lo ideal sería que todas las personas que acuden a un hospital tuvieran una actitud amable pero por desgracia eso no ocurre.

    Otra de las desventajas de ser médico de acuerdo con la encuesta es la preocupación por ser demandado. Aunque la atención a pacientes es una actividad básica también tiene una fuerte relación con la parte legal. Cualquier falla puede derivar en una demanda por presunta negligencia médica.

    De hecho, otro de los motivos mencionados con frecuencia fue tener tantas reglas y normativas. La parte más complicada es que se trata de un tema que nunca se menciona en la universidad. Por lo tanto, la mayoría de los doctores no tienen conocimientos acerca de los requisitos legales para abrir un consultorio.

    Por lo pronto, ¿para ti cuáles son las mayores desventajas de ser médico en México?

     

    También lee:

    Desventajas de ser un Médico Interno de Pregrado en México: Desde el monto de la “beca” hasta la explotación

    Principales desventajas de ser médico en la actualidad: Salario, desgaste emocional y más

    Inteligencia Artificial en el sector salud, ¿cuáles son sus riesgos y desventajas?

    Más recientes

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.