More
    Inicio#BreakingNewsMéxico aplicará vacunas rusas y cubanas de refuerzo contra la Covid-19: Jorge...

    México aplicará vacunas rusas y cubanas de refuerzo contra la Covid-19: Jorge Alcocer

    Publicado

    • Las vacunas cubanas Abdala y las rusas Sputnik contra la Covid-19 serán aplicadas como refuerzo en México.
    • El funcionario aseguró que estas opciones son seguras y funcionan contra las variantes más recientes del virus que circulan en el mundo.
    • La prioridad para recibir el biológico son las personas mayores de 60 años, embarazadas, con comorbilidades y personal de salud.

     

    La pandemia se mantiene activa en México e incluso durante las últimas semanas se ha reportado un aumento en el número de contagios. Con esto en mente, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer los pormenores de las vacunas de refuerzo contra la Covid-19 que se aplicarán durante la temporada invernal 2023-2024 para inmunizar a la población con condiciones de vulnerabilidad.

    ¿Quiénes recibirán la vacuna de refuerzo primero?

    En primer lugar, el funcionario informó que la prioridad para recibir el biológico son las personas mayores de 60 años, embarazadas, con comorbilidades y personal de salud. En total, todos los grupos suman 24 millones 498 mil individuos.

    Ahora bien, dijo que en estos momentos hay cinco millones 386 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 en los almacenes. Todas corresponden a la versión cubana Abdala aunque se estima que entre octubre y noviembre llegarán cuatro millones de la rusa Sputnik y el resto se adquirirá en el mercado internacional.

    Alcocer Varela dio a conocer que es previsible que la vacunación inicie la segunda semana de octubre, de forma simultánea a la inmunización contra influenza. Además dijo que las opciones que tiene México cubren las variantes más recientes que han aparecido. Agregó que los cambios que ha sufrido el virus han sido mínimos.

    Basificación de trabajadores de la salud

    En otro tema, informó el avance del proceso de basificación de personal de salud al órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México. En total se ha logrado la contratación de ocho mil 614 personas trabajadoras de salud, entre personal médico, de enfermería y paramédico.

    Detalló que las plazas se han entregado de la siguiente manera: en Nayarit, 467; Tlaxcala, 294; Colima, 180; Sinaloa, 910; Sonora, mil 22; Baja California Sur, 257; y en la Ciudad de México, cinco mil 484.

    Indicó que se establecieron criterios de justicia social para la contratación, como entregar la plaza al personal que no tuviera base en alguna otra institución de salud, además de que fueran trabajadores asignados a áreas de atención médica en hospitales o en centros de salud.

    Afirmó que este año continuará la basificación en las entidades que son parte del proceso de federalización de los servicios de salud. El primer grupo está integrado por Guerrero, Campeche, Veracruz, Zacatecas y Chiapas. Posteriormente se seguirá con Tamaulipas, Quintana Roo, Puebla, Tabasco y Morelos. Mientras que una cuarta etapa incluirá Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí y Baja California.

     

    También lee:

    Ascenso y descenso en la aplicación de vacunas contra la Covid-19 en el mundo

    México presenta el Plan de Gestión a Largo Plazo para el control de la COVID-19: No recomienda las vacunas bivalentes

    Las 11 vacunas contra la Covid-19 aprobadas por la OMS

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.