More
    InicioSalud Pública¿Cómo tramitar tu NSS? Número de seguridad social en el IMSS

    ¿Cómo tramitar tu NSS? Número de seguridad social en el IMSS

    Publicado

    El número de seguridad social (NSS) en México es un número de identificación personal que se asigna a cada trabajador que se inscribe en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este número consta de once dígitos y es único para cada persona.

    ¿Para qué sirve?

    El NSS es utilizado para identificar a los trabajadores ante el IMSS y para llevar un registro de su historial laboral y de las cotizaciones que se han realizado en su nombre.

    Es un identificador importante para acceder a los servicios de salud y de seguridad social que ofrece el IMSS, como atención médica, prestaciones sociales y pensiones.

    Este número también es requerido para realizar trámites relacionados con el empleo y la seguridad social en México.

    ¿Cómo sacar el número de seguro social (NSS) con la CURP?

    • El Número de Seguridad Social es único, permanente e intransferible.
    • El NSS se asigna para llevar un registro de los trabajadores y asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    • Para consultar tu NSS por internet solamente necesitas ingresar a este este enlace y registrar tu CURP y un correo electrónico.
    El número de seguridad social (NSS) en México es un número de identificación personal que se asigna a cada trabajador

    Este trámite se realiza en línea, ya sea desde una computadora de escritorio o en tu celular, y es completamente gratuito.

    El NSS sirve para identificarnos cuando recibimos servicios médicos. Además es eje para las aportaciones que se realizan bimestralmente a nuestra cuenta de Afore e Infonavit.

    IMPORTANTE: Si cambias de empleo, debes conservar tu mismo NSS. Es decir, que el nuevo patrón no te debe dar de alta en el Seguro como un empleado que apenas comienza a cotizar. De lo contrario, tus aportaciones quedarán divididas en dos cuentas y esto tendrá consecuencias al momento de tu retiro.

    ¿Cómo se conforma tu NSS?

    El número de seguro social o NSS está compuesto por once (11) dígitos con el cual los trabajadores que cotizan en el IMSS son identificados por dicha institución desde el mismo momento de su afiliación.

    El NSS es de carácter personal, permanente y único y se compone de los siguientes elementos:

    • 12 – 34 – 56 – 7890 – 0
    • 12 – Refiere a la subdelegación en el que fue afiliado
    • 34 – Se corresponde al año de afiliación
    • 56 – Refiere a la fecha de nacimiento del afiliado
    • 7890 – Son los cuatro dígitos que el IMSS le asignado al trabajador
    • 0 – Es el número de verificación del trabajador ante el IMSS

    El NSS se utiliza en México para identificar a los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es la institución encargada de administrar y brindar servicios de seguridad social a los trabajadores. Entre los servicios que ofrece el IMSS se encuentran la atención médica, prestaciones económicas como el seguro de enfermedad, maternidad, invalidez y vejez, así como programas de capacitación y reentrenamiento laboral.

    Se utiliza para llevar un registro de las semanas cotizadas por cada trabajador, lo que determina el derecho a los beneficios del sistema de seguridad social.

    LEE TAMBIÉN:

    IMSS pide contratar más médicos cubanos porque han hecho “un trabajo extraordinario”

     

     

     

     

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.