More
    Inicio#BreakingNewsDía Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se conmemora el 14 de...

    Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se conmemora el 14 de noviembre?

    Publicado

    Dentro del calendario médico el 14 de noviembre es una fecha muy importante porque se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Se trata de uno de los mayores problemas de salud pública del planeta y en fechas recientes ha tenido un crecimiento exponencial. Por lo tanto, vale la pena hablar sobre este padecimiento y su impacto en la calidad de vida.

    Lo primero que deben conocer las personas es que la diabetes no tiene cura. Cuando una persona es diagnosticada debe empezar con un tratamiento farmacológico que debe seguir durante el resto de su vida. En caso de no seguir las indicaciones de los doctores se arriesga a desarrollar una amplia variedad de enfermedades secundarias que son mortales.

    ¿Por qué el 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes?

    De regreso al tema inicial, hay un nombre muy importante que todos deben conocer y se trata del Dr. Frederick Grant Banting. Nació en Canadá en 1891 y estudió Medicina en la Universidad de Toronto. Dentro de sus primeros trabajos profesionales participó en la Primera Guerra Mundial en la atención de soldados heridos en Francia.

    Tiempo después se especializó en Ortopedia Infantil y ejerció como cirujano en el Hospital for Sick Children entre 1919 y 1920. Además fue profesor de Ortopedia en la University of Western Ontario y se enfocó en la investigación.

    En 1921 se unió con su colega, el Dr. Charles Best, en un trabajo que dio como resultado el descubrimiento de la hormona detrás de la insulina.​ Gracias a este invento de grandes proporciones los dos obtuvieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1923. Cuando obtuvo el galardón tenía apenas 32 años y se convirtió en el científico más joven en recibirlo.

    El punto más importante es que el Dr. Frederick Grant Banting nació un 14 de noviembre y debido a la relevancia que tiene la insulina se eligió su natalicio para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes.

    Un problema de salud pública de grandes proporciones

    La diabetes ocurre cuando el organismo es incapaz de generar insulina o utilizarla correctamente. En este caso, el páncreas es el órgano encargado de producirla para regular el uso de la glucosa en el organismo. El efecto de su falta de control es la hiperglucemia y con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, en especial los nervios y los vasos sanguíneos.

    Se trata de uno de los principales problemas de salud pública en el planeta porque a la fecha hay 463 millones de personas diagnosticadas. Además se estima que hay otras tantas que tienen el padecimiento pero no lo saben.

    ¿Cuántos tipos de diabetes existen?

    • Diabetes tipo 1 o infantil.
    • Diabetes tipo 2 o mellitus.
    • Diabetes gestacional.

     

    Dentro de todos los tipos que existen la más común es la diabetes mellitus porque agrupa más del 90 por ciento del total de los casos. Además es la única que se puede prevenir con la adopción de cambios en el estilo de vida.

    Factores de riesgo de la diabetes

    Por último, vale la pena conocer los principales factores de riesgo de este padecimiento. Si una persona tiene uno o varios de los siguientes incrementa.

    • Sobrepeso y obesidad.
    • Alto consumo de azúcares.
    • Mantener una dieta alimenticia desbalanceada.
    • Tener familiares directos con diabetes.
    • Nula actividad física.

     

    Y en tu caso, ¿conocías el motivo por el que el Día Mundial de la Diabetes se conmemora el 14 de noviembre?

     

    También lee:

    ENARM 2023: Estos cursos de estudio tomaron los 2 mejores puntajes

    Salud digital en México: ¿Los médicos prefieren las consultas por internet?

    Médico influencer acusado de violencia digital se defiende de la UNAM

    Las infecciones más mortales del mundo: La tuberculosis ya no es la más peligrosa

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...