More
    Inicio#BreakingNewsEsteroides anabólicos: Su consumo ilegal puede causar decrecimiento de testículos

    Esteroides anabólicos: Su consumo ilegal puede causar decrecimiento de testículos

    Publicado

    El uso y consumo de esteroides anabólicos para incrementar la masa muscular se encuentra en medio de una controversia. Esta recomendación por lo regular se hace en gimnasios y centros de entrenamiento por personas sin formación médica. Además de no funcionar para tal motivo en realidad son nocivos para la salud y se debe evitar.

    En ese sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó un comunicado acerca de los riesgos asociados con el uso de estas sustancias.

    Efectos que provoca el consumo no supervisado de esteroides anabólicos

    • Insuficiencia renal.
    • Cáncer de hígado.
    • Agrandamiento del corazón.
    • Aumento de presión arterial.
    • Riesgo de embolias.
    • Infartos.
    • Formación de coágulos.

     

    Adicionalmente, se observan efectos secundarios físicos que afectan tanto a hombres como a mujeres. En hombres incluyen el decrecimiento de testículos y esperma, calvicie, desarrollo de senos y aumento del riesgo de cáncer de próstata.

    Mientras que en mujeres la presencia de vello facial o corporal, disminución del tamaño de mamas, alopecia, interrupción del ciclo menstrual, profundización de la voz, entre otros.

    Además de los potenciales efectos adversos derivados del consumo excesivo, el impacto se extiende a aspectos psicológicos. La lista incluye delirio, irritabilidad, depresión, dificultades para conciliar el sueño, obsesión y furia. Asimismo, se manifiestan síntomas como fatiga, pérdida de apetito y disminución del deseo sexual.

    ¿Para qué sí funcionan los esteroides?

    En México, los esteroides se pueden recetar legalmente para problemas hormonales y como tratamiento complementario de otras enfermedades. Sin embargo, deben ser recetados por profesionales de la salud para prevenir los riesgos mencionados.

    Lo anterior es muy importante porque se trata de sustancias que siempre se deben consumir con la previa indicación de un médico. En cambio, entrenadores y personas sin formación sanitaria jamás los deben recomendar.

    Comercialización ilegal en México

    Cofepris detectó la comercialización de esteroides anabólicos a través de falsos suplementos alimenticios, en los cuales estas sustancias no están declaradas en el etiquetado ni han sido sometidas a revisión de esta autoridad sanitaria. Lo anterior convierte a estos productos en riesgos potenciales para la salud.

    Entre los esteroides anabólicos que se consumen de manera indebida y con mayor frecuencia en México se encuentran metandrostenolona, oximetolona, oxandrolona, estanozolol, decanoato de nandrolona, fenilpropionato de nandrolona, cipionate de testosterona, undecilenato de boldenona, tetrahidrogestrinona (Thg). Se comercializan en diferentes presentaciones como polvos para preparar bebidas, tabletas, parches, soluciones inyectables, entre otros.

    Este tipo de productos se publicitan irresponsablemente en redes sociales y se comercializan de forma ilegal a través de internet, establecimientos de venta de suplementos alimenticios y gimnasios, incumpliendo la legislación vigente.

     

    También lee:

    Salario de un médico en el IMSS: Esto es lo que paga el sindicato

    Las especialidades con los médicos más inteligentes en México

    Los principales problemas que enfrenta la salud pública mundial

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...