More
    Inicio#BreakingNewsHazaña del IMSS: Hace primer trasplante de corazón de este tipo

    Hazaña del IMSS: Hace primer trasplante de corazón de este tipo

    Publicado

    Una de las características de la Medicina es que todos los días se escriben nuevas historias. Siempre se puede innovar y el caso más reciente fue protagonizado por el IMSS porque por primera vez hizo un trasplante de corazón a un paciente con traqueotomía definitiva. Se trata de un hecho sin precedentes que jamás había ocurrido en sus 80 años de existencia.

    El hecho inédito fue realizado por un equipo de especialistas del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza en la Ciudad de México. Gracias a un esfuerzo multidisciplinario se logró salvar la vida de un hombre de 55 años que presentó una miocardiopatía dilatada secundaria a una enfermedad de las arterias coronarias.

    IMSS hace un trasplante de corazón muy poco convencional

    El jefe del Departamento de Cirugía Cardiotorácica del Hospital General del CMN La Raza, doctor Carlos Alberto Lezama Urtecho, señaló que fue necesario el trasplante cardiaco debido a la gravedad del problema cardíaco del señor José Luis. Para ello se hizo el protocolo preoperatorio y después se realizó el procedimiento quirúrgico.

    Agregó que este procedimiento se logró gracias a un donador compatible, porque además el grupo sanguíneo del paciente es B+ y es poco frecuente encontrar esta compatibilidad para transfusiones de sangre y, en este caso, trasplante de órganos como el corazón.

    El especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” refirió que hace 12 años José Luis, originario del Estado de México, sufrió una serie de infartos al miocardio y le provocó un estado de salud grave. Por ello, en ese entonces se le colocó una cánula definitiva en la tráquea.

    ¿Cuántos médicos del IMSS participaron en el trasplante de corazón?

    Lo más sorprendente fue que para el trasplante de corazón participaron entre 50 y 60 profesionales de la salud del Instituto. Desde médicos hasta enfermeras, técnicos, laboratoristas, personal de nutrición, rehabilitación, trabajo, asistentes médicas y otros.

    Después de la cirugía el paciente evolucionó favorablemente, tuvo el alta médica y fue enviado a casa bajo tratamiento de medicamentos inmunosupresores. Además se le proporcionó una serie de recomendaciones sobre los cuidados en su alimentación y aislamiento preventivo. Posteriormente se le realizarán algunos estudios conforme acuda a Consulta Externa.

    El jefe del Departamento de Cirugía Cardiotorácica comentó que es importante eliminar posibles factores de riesgo que llegan a la enfermedad de las arterias coronarias, como evitar el consumo de tabaco y el sedentarismo, reducir los niveles de obesidad y hacer algún tipo de actividad física.

    Abundó que ante la existencia de algún antecedente familiar de enfermedad cardiaca, se deben tener más cuidados y hacer revisiones médicas frecuentes.

    Los órganos más solicitados para recibir un trasplante en México

    • Riñón
    • Córnea
    • Hígado
    • Corazón
    • Páncreas

     

    Por otra parte, el director de la UMAE Hospital General del CMN La Raza, doctor Ricardo Avilés Hernández, informó que durante este año se han realizado 15 trasplantes de corazón, incluidos dos de corazón y riñón; ocho de hígado, de ellos dos de hígado y riñón; 117 de riñón y 158 de córneas.

    Subrayó que esta intervención fue la número 15 del 2023 y la 261 en la historia del Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la UMAE “Dr. Gaudencio González Garza”, esquema que se implementó a partir de 1988 y es referente a nivel nacional. Mientras que fue el primer trasplante de corazón a un paciente con traqueotomía definitiva en la historia IMSS.

     

    También lee:

    Virus Sincicial Respiratorio en México: Síntomas, vacuna y tripledemia

    Todo lo que se sabe sobre el brote de neumonía infantil en China

    Los médicos más controvertidos de México

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...