More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué errores suelen cometer los aspirantes a médico en México?

    ¿Qué errores suelen cometer los aspirantes a médico en México?

    Publicado

    En México, la carrera de Medicina es una de las más demandadas pero también de las más competitivas. Son miles de jóvenes los que, cada año, se registran para el examen de admisión a médico en diferentes universidades y muchos alumnos no logran su objetivo. Pero, ¿cuáles son los errores más comunes que cometen y que se deberían evitar? A continuación te lo contamos.

    Solo realizar examen para una escuela

    Muchas veces, los jóvenes aspirantes a médico realizan el examen para solo una escuela o institución. En Medicina se recomienda, debido a la alta competitividad, realizar varios exámenes de admisión, lo que hace que se incrementen las probabilidades de conseguir plaza.

    No cumplir con promedio mínimo de ingreso para ser médico

    El examen de ingreso es la prueba máxima para obtener un lugar en alguna universidad pública pero no es el único. En la gran mayoría de instituciones se pide contar con un promedio mínimo durante el bachillerato. Así que es muy importante revisar los requisitos antes de registrarse para una prueba.

    No tener buen desempeño en el examen de admisión para médico

    Este examen es bastante exigente y la prueba funciona solo para los aspirantes más capacitados. Cuando no tienes las respuestas mínimas necesarias para el examen es muy complicado obtener plaza. Por eso, es necesario prepararte con tiempo y dedicación.

    No superar las entrevistas personalizadas

    En algunas instituciones, como es el caso de la Facultad de Medicina de la UNAM, también se realiza una entrevista personalizada a los aspirantes a médico que aprobaron la primera prueba. Por tanto, debes prepararte para ella y estar seguro de todo lo que quieres demostrar.

    Como ves, convertirte en médico puede ser más difícil de lo que puedes imaginar, por lo que contar con la preparación adecuada y la perseverancia son dos de las claves para lograr el éxito.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.