More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la diabetes gestacional?

    ¿Qué es la diabetes gestacional?

    Publicado

    Aunque las más conocidas son la de tipo 1 y tipo 2, la diabetes gestacional también existe. Es aquella que puede aparecer durante el embarazo y afecta, por ejemplo en Estados Unidos, a entre el 2 y el 10% de embarazos cada año. Si se maneja bien, el embarazo será saludable y tu bebé nacerá sano.

    Causas de la diabetes gestacional

    Este tipo de diabetes se da cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que es la que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo y estas la usen como energía.

    Durante el embarazo, el cuerpo produce más hormonas y existen otros cambios, como el incremento de peso y estos son provocados porque las células usan la insulina de una forma menos eficaz. Esta afección se llama resistencia a la insulina. Todas las mujeres tienen algo de esta resistencia durante los últimos meses de embarazo y al comenzar la gestación con una mayor necesidad de insulina, serán más propensas a sufrir diabetes gestacional.

    Síntomas y factores de riesgo

    Generalmente, la diabetes gestacional no provoca síntomas. Tus antecedentes médicos y los factores de riesgo que tengas pueden indicarle a tu médico si podrías sufrirla, pero deberán hacerte una prueba para saberlo con certeza.

    Complicaciones de la diabetes gestacional

    Este tipo de diabetes puede incrementar el riesgo de tener presión arterial alta durante el embarazo. Además, se puede aumentar el riesgo de que tengas un bebé grande y que te deban hacer una cesárea. Aunque sí debes saber que si sufres diabetes gestacional, tu bebé estará en mayor riesgo de:

    • Ser muy grande, lo que dificultará el parto.
    • Nacer antes de tiempo, algo que puede provocar problemas respiratorios, por ejemplo.
    • Tener niveles bajos de azúcar en sangre.
    • Tener diabetes tipo 2 más adelante a lo largo de su vida.

    Por último, decir que la diabetes gestacional desaparece, por lo general, después de que nazca el bebé; aunque el 50% de las mujeres la padecen después tras haberla sufrido en el embarazo..

    Más recientes

    Docencia médica: Consejos para transmitir información a los futuros doctores

    Muchas veces se piensa de forma errónea que el único campo laboral para un...

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Más contenido de salud

    Docencia médica: Consejos para transmitir información a los futuros doctores

    Muchas veces se piensa de forma errónea que el único campo laboral para un...

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...