More
    Inicio#BreakingNewsDoctora del IMSS detecta caso de apendicitis en un vuelo y evita...

    Doctora del IMSS detecta caso de apendicitis en un vuelo y evita una tragedia

    Publicado

    Un reciente caso protagonizado por una doctora del IMSS se volvió una noticia mundial. La historia parece salida de una película pero es real y demuestra la importancia que tienen los profesionales de la salud. Incluso cuando se encuentran fuera del hospital pueden salvar vidas.

    Doctora del IMSS evita una tragedia durante sus vacaciones

    El nombre que ahora quedó grabado para la posteridad es el de la Dra. Violeta Álvarez Perdomo. Durante más de dos décadas trabajó como pediatra en el Centro Médico Nacional La Raza hasta que se jubiló durante la pandemia. Desde entonces ha mantenido una vida relajada.

    Con esto en mente, planificó unas vacaciones en Francia y todo parecía normal porque tomó un avión desde la Ciudad de México con destino a París. Fue alrededor de dos horas después de despegar que se presentó una situación atípica que pudo terminar en tragedia.

    Un niño de cuatro años que iba junto con su familia en el mismo vuelo empezó con dolores en su cuerpo que al instante aumentaron en intensidad. Su estado era tan delicado que los capitanes y las azafatas tuvieron que tomar una decisión trascendental.

    A través del sonido de la aeronave se preguntó a todos los pasajeros si había un médico a bordo. Fue la última alternativa para poder brindar atención al menor que sufría de fuertes dolores.

    En ese momento la doctora del IMSS se paró de su asiento y acudió directo a la cabina de mando para ofrecer sus servicios. No lo dudó y la mayor sorpresa fue que el paciente era un niño y ella una pediatra jubilada.

    Los conocimientos en Medicina jamás se olvidan

    Un problema al que se enfrentó fue la falta de insumos para atender este tipo de urgencias. El avión sólo contaba con un estetoscopio, un monitor de presión y algunos medicamentos básicos OTC que no requieren receta médica.

    A pesar de lo anterior, la Dra. Álvarez Perdomo sólo requirió una auscultación para identificar el problema. Debido a las condiciones del menor dijo que tenía apendicitis y requería atención hospitalaria lo más pronto posible.

    En ese instante se generó una nueva adversidad porque el vuelo de México a Francia tenía dos horas de haber empezado. De acuerdo con el protocolo de la aeronave se autorizó hacer una desviación rumbo a Canadá para permitir que el niño fuera enviado al instante a un hospital.

    @drchavezdiaz

    Niño con apendicitis en pleno vuelo México-Paris.

    ♬ Relaxing Moment – Muspace

    Lo sorprendente fue que una vez en territorio canadiense y cuando fue internado en un nosocomio se comprobó que efectivamente el niño tenía apendicitis. Por lo tanto, el diagnóstico inicial de la doctora del IMSS fue acertado.

    ¿Cuáles son los síntomas de la apendicitis?

    • Dolor en el abdomen o estómago
    • Inapetencia
    • Náuseas o vómito
    • Fiebre
    • Inflamación en el abdomen

     

    ¿Qué causa la apendicitis?

    La apendicitis puede tener más de una causa. En muchos casos no está clara aunque las posibles causas incluyen:

    • Heces endurecidas o crecimientos que pueden bloquear la abertura dentro del apéndice
    • Tejido agrandado en la pared del apéndice, causado por una infección en el aparato digestivo o en otra parte del cuerpo
    • Enfermedad intestinal inflamatoria

     

    De cualquier forma, la historia protagonizada por la doctora del IMSS ahora es una anécdota que jamás olvidará. Estuvo en el lugar correcto y su oportuna labor desinteresada fue la clave para evitar una tragedia con el menor.

     

    También lee:

    Las 10 personas más inteligentes de la historia (¡el primer lugar fue un médico!)

    Gripe, resfriado común e influenza: Lista con los síntomas de cada uno

    7 hábitos saludables que deben seguir todas las personas con diabetes

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...