More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué el Senado ha prohibido los saborizantes en productos de tabaco?

    ¿Por qué el Senado ha prohibido los saborizantes en productos de tabaco?

    Publicado

    El pasado mes de octubre, la Comisión de Salud del Senado de la República decidió, por amplia mayoría, eliminar las cápsulas y otros saborizantes y aromatizantes. Asimismo, decidió regular, de forma rigurosa, otros aditivos que contengan los productos de tabaco.

    Se intenta proteger a los niños y adolescentes ante el consumo de tabaco

    Esto lo hace para poder proteger a los consumidores, sobre todo a niños y a adolescentes, quienes son atraídos con sabores y olores atractivos al gusto y al olfato para disfrazar la aspereza y el sabor del tabaco.

    La medida solo tuvo el voto en contra de un legislador. Tal y como explicó Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado, “no podemos mandar dobles mensajes cuando hace algunos días se presentó en esta comisión una iniciativa sobre la protección al cáncer y, ahora, que discutimos en torno a los aditivos de un producto probadamente causante de cáncer, debemos ser consecuentes con nuestra misión de proteger la salud”.

    Es un paso muy importante para el país y la salud y bienestar de los mexicanos

    Se trata de una medida de gran trascendencia para cumplir con los derechos constituciones de protección de la salud y del interés superior de la niñez, al evitar que se usen aditivos para atraer y enganchar a los niños y adolescentes con sus productos, generales dependencia, volverlos adictos a la nicotina y así convertirlos en sus clientes cautivos, frecuentemente por el resto de sus vidas.

    Es, por tanto, un paso importante para nuestro país y la salud y bienestar de los mexicanos. Desde el año 2019 se han registrado avances sin precedentes en el control del tabaco, también por parte del Ejecutivo federal, al actualizarse cada año el IEPS Productos de Tabaco, el cual había perdido valor desde su aprobación hacia finales de 2010.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.