More
    InicioHoy en SaludiarioDescubre la importancia de donar sangre en México

    Descubre la importancia de donar sangre en México

    Publicado

    Donar sangre es, fundamentalmente, un acto de solidaridad ante las personas. Por eso es importante buscar concientizar a la humanidad sobre la importancia de donación de forma voluntaria. La transfusión de sangre es vital para salvar la vida de personas que han sufrido accidentes o que están sometidas a tratamientos que producen deficiencia de sangre.

    El apoyo de la terapia mediante transfusiones se utilizan en algunas situaciones como son las siguientes:

    • Quemaduras
    • Accidentes
    • Complicaciones del embarazo
    • Anemias
    • Bebés prematuros
    • Radioterapia
    • Cirugía cardíaca
    • Trasplante de algún órgano

    Donar sangre no puede ser reemplazado por ninguna otra terapia

    Es cierto que la ciencia avanza pero, hasta el momento, la sangre no ha podido ser reemplazada por ninguna terapia ni ser producida de forma sintética. Ante cualquier deficiencia de alguno de sus componentes será necesario contar con componentes preparados a partir del proceso de donar sangre, como son: plasma, glóbulos rojos y plaquetas.

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2020, la tasa de donación de sangre por cada 1.000 personas fue de 31 donaciones en los países de ingresos altos, 16 en los ingresos medio-altos, 7 en los países de ingresos medios y 5 en los de ingresos bajos.

    En México se deberían llegar a los 2 millones de donaciones

    México, está clasificado a nivel mundial dentro de los países medio-alto. Esto significa que se debería tener una cantidad de poco más de 2 millones de donaciones. Sin embargo, en el año 2020, solo se alcanzaron cerca del 50 por ciento de personas que fueron a donar sangre en el país.

    Por otra parte, se debe decir que el tipo de donación más frecuente fue la donación familiar y tan solo un 8,5 por ciento de las personas fueron a donar sangre de forma altruista y voluntaria. Esto significa que no se está cumpliendo con el objetivo de la OMS para que el 100 por ciento del suministro de sangre provenga de donantes voluntarios. Dicho resultado sitúa a México en uno de los últimos lugares para este tipo de donación en todo Latinoamérica.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.