Pese a que la gran mayoría de empresas toman acciones conforme a la NOM 035, puede tener factores de riesgo psicosocial que no han atendido y que impactan en la productividad del negocio.
Factores de riesgo psicosocial: concepto
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los factores de riesgo de este tipo se pueden definir como aquellos que en un centro de trabajo y la interacción entre las personas y su entorno propician estrés, miedo, angustia y cualquier otro sentimiento negativo que impacta al bienestar mental de los trabajadores. Esto, a su vez, se refleja en conductas inestables o baja de desempeño.
Cómo detectarlos
Existen ciertos comportamientos, situaciones y contextos que son síntomas de riesgos psicosociales. A continuación te los presentamos para que sepas detectarlos.
Cargas de trabajo
Analiza los turnos, horarios, actividades y responsabilidades de cada área, equipo y colaborador en tu empresa.
No cumplir con lo planeado, otro de los factores de riesgo psicosocial existente
Para crear una campaña de comunicación de salud exitosa es necesario delinear los objetivos de esta y sus puntos clave. Por ejemplo, si la desarrollarás para la prevención de enfermedades, manejo de emociones, adicciones y estrés.
Ambiente negativo entre compañeros
Si existen quejas constantes sobre peleas o situaciones de confrontación entre trabajadores, si hay malas interpretaciones, mobbing, rumores o cualquier situación que nubla un buen ambiente laboral: la empresa está en riesgo psicosocial.
Estancamiento profesional, otro de los factores de riesgo psicosocial existentes
Otra de las formas de detectar los factores de riesgo de este tipo es a través del estancamiento profesional. Cuando los trabajadores no tienen oportunidad de crecer o desarrollarse en una empresa, seguramente habrá inconformidad. Muchas veces, el desánimo y poca participación de los empleados es un síntoma de que están presentes factores de riesgo de este tipo.
Lo que tiene que quedar claro es que el bienestar de tu plantilla laboral es fundamental para tu empresa ya que ganarás en productividad y rentabilidad.