More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo potenciar la seguridad en el trabajo?

    ¿Cómo potenciar la seguridad en el trabajo?

    Publicado

    Utilizar el equipo adecuado en el entorno laboral debe considerarse una política corporativa, para así garantizar la seguridad en el trabajo. Para las compañías, es crucial motivar a que sus centros de trabajo utilicen equipos de seguridad según los protocolos de la empresa para cuidar su integridad, apoyar la productividad y cumplir con los lineamientos.

    Además, es importante que impulsen campañas de información y capacitación para que todos los colaboradores hagan uso adecuado de cualquier herramienta o equipo en sus labores cotidianas.

    Algunos consejos clave

    Si quieres aumentar la seguridad en el trabajo, y promover el uso de equipos y maquinaria, estos son algunos consejos que, como empresa, podrías tener en cuenta.

    Capacitación para la seguridad en el trabajo

    Es una de las partes esenciales y consiste en elegir la mejor vía para que los colaboradores aprendan y dominen el uso de cualquier equipo o maquinaria. Así asimilarán el correcto funcionamiento, los procedimientos de seguridad en el trabajo y la prevención de riesgos.

    Uso de equipo de protección

    Si el trabajador va a manipular u operar con maquinaria necesita utilizar el equipo de protección personal adecuado como son gafas de seguridad, guantes, cascos, protectores y botas de seguridad, entre otros.

    Inspecciones regulares 

    Aunque con la formación del personal, la parte humana ya está cubierta, sí es cierto que debes asegurarte que los equipos y maquinaria funcionan correctamente. Es por eso por lo que resulta primordial llevar a cabo inspecciones periódicas. Estas sirven para identificar y abordar cualquier defecto o problema.

    Manipulación adecuada de materiales de seguridad en el trabajo

    Si se trabaja con materiales pesados, se deben seguir técnicas adecuadas de levantamiento y manipulación. Esto permite evitar lesiones en la espalda u otro tipos de lesiones musculoesquléticas. Asimismo, será fundamental proporcionar equipos auxiliares como grúas, cinturones de levantamiento o carretillas elevadoras cuando sea necesario.

    Evaluación de riesgos

    Por último, es importante realizar evaluaciones de riesgos periódicas para así identificar posibles peligros relacionados con el uso de maquinaria y equipos. Así se podrán prevenir situaciones y tomar medidas para controlar y minimizar estos riesgos, como la implementación de sistemas de verificación adecuados, barreras físicas y controles de seguridad adicionales.

    Más recientes

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Más contenido de salud

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".