More
    InicioHoy en Saludiario7 Consejos clave para hacer una compra saludable en el supermercado

    7 Consejos clave para hacer una compra saludable en el supermercado

    Publicado

    Realizar una compra saludable en el supermercado es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y apoyar la salud a largo plazo. A continuación, te mostramos 7 consejos clave que te ayudarán a tomar decisiones más saludables al comprar alimentos y productos.

    Planificación de la compra saludable

    Antes de dirigirte al supermercado, planifica tus comidas y haz una lista de la compra. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a asegurarte de adquirir alimentos variados y nutritivos.

    Compra en la sección de productos frescos

    Prioriza frutas, verduras y productos frescos. Estos alimentos suelen ser ricos en vitaminas, minerales y fibra, esenciales para mantener una dieta equilibrada. Además, son opciones más saludables en comparación con alimentos procesados.

    Al hacer la compra saludable lee las etiquetas nutricionales

    Tómate el tiempo para revisar las etiquetas de los productos. Observa la cantidad de calorías, grasas, azúcares y sodio. Opta por alimentos bajos en grasas saturadas y azúcares añadidos. La información nutricional te ayudará a tomar decisiones más informadas.

    Elige siempre granos integrales

    Opta por granos enteros en lugar de granos refinados. El arroz integral, la quinoa, la avena y el pan integral son opciones más nutritivas y ricas en fibra, lo que contribuye a una digestión saludable.

    Limita los alimentos ultraprocesados al hacer una compra saludable

    Reduzca la ingesta de alimentos altos en grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos. Los alimentos procesados a menudo contienen ingredientes poco saludables. Prioriza opciones frescas y naturales.

    Compra proteínas magras

    Incorpora fuentes de proteínas magras como pollo, pescado, legumbres y tofu. Estos alimentos proporcionan proteínas esenciales para el crecimiento muscular y el mantenimiento de la salud.

    Mantente Hidratado

    No te olvides de incluir bebidas saludables en tu lista de compras. El agua es la mejor opción, pero también puedes considerar té sin azúcar o agua con infusión de frutas para agregar sabor sin calorías adicionales.

    Al seguir estos consejos, puedes transformar tus hábitos de compra en una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar en general. La clave está en la conciencia y la planificación, asegurándote de que cada compra en el supermercado contribuya a tu objetivo de llevar un estilo de vida más saludable.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero