More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué alimentos pueden ayudar a dormir mejor?

    ¿Qué alimentos pueden ayudar a dormir mejor?

    Publicado

    Con el estrés y las rutinas agitadas de la vida moderna, lograr una buena noche de sueño puede convertirse en un desafío. Sin embargo, ajustar la dieta puede ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad del sueño. Aquí hay algunos alimentos que pueden ayudar a dormir mejor y promover un descanso más reparador.

    Plátano para dormir mejor

    Rico en potasio y magnesio, el plátano es un tentempié que puede ayudar a relajar los músculos y regular el sueño.

    Cerezas

    Las cerezas son una fuente natural de melatonina, una hormona que regula el sueño. Consumirlas o su jugo antes de acostarse puede ayudar a establecer un ritmo circadiano saludable.

    Almendras

    Las almendras son una excelente fuente de magnesio, que tiene propiedades relajantes. También contienen proteínas que pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre durante la noche.

    El pavo ayuda a dormir mejor

    El pavo contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina y la melatonina, neurotransmisores que regulan el sueño. Un bocadillo ligero de pavo antes de dormir puede ser beneficioso.

    Avena

    La avena es rica en melatonina y también en triptófano. Además, contiene carbohidratos complejos que pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, evitando despertares nocturnos.

    Leche

    La leche es conocida por contener triptófano y calcio, ambos asociados con la inducción del sueño. Un vaso de leche tibia antes de acostarse puede ser reconfortante y promover el sueño.

    Té de manzanilla para dormir mejor

    La manzanilla tiene propiedades relajantes y se ha utilizado durante siglos como un remedio natural para promover el sueño. Optar por una taza de té de manzanilla sin cafeína puede ser una elección relajante antes de dormir.

    Pescado rico en Omega-3

    Pescados como el salmón y la trucha son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a regular los neurotransmisores relacionados con el sueño.

    Es importante recordar que la moderación es clave y que las preferencias dietéticas pueden variar. Evitar comidas pesadas antes de acostarse y limitar la cafeína y el alcohol también son prácticas recomendables para fomentar un sueño saludable. Además, consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta es siempre aconsejable, especialmente para aquellos con condiciones médicas preexistentes. Incorporar estos alimentos en una dieta equilibrada puede ser un paso positivo hacia noches más tranquilas y revitalizantes.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.