More
    Inicio#BreakingNewsMédico militar, ¿cuál es el monto del salario que recibe en el...

    Médico militar, ¿cuál es el monto del salario que recibe en el 2024?

    Publicado

    Un médico militar tiene derecho a un salario aunque a diferencia del ámbito público y privado, en este caso se trata de una cifra fija. De igual forma, la formación para el personal es distinta porque además de todo lo relacionado con la salud también hay una fuerte disciplina.

    Al momento de elegir una universidad hay diversas opciones al alcance de todos los jóvenes. Dentro de la lista se encuentra la Escuela Militar de Medicina pero no es suficiente con tener la disposición.

    ¿Cuáles son los requisitos para ingresar?

    • Ser mexicano de nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
    • Ser soltero y no vivir en concubinato.
    • Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30.
    • Tener cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, en caso de los aspirantes hombres.

     

    Durante su estancia en su faceta universitaria todos los estudiantes reciben una Percepción Recreativa Estudiantil que consiste en un apoyo económico para gastos menores.

    ¿Cuál es el salario de un médico militar?

    De acuerdo con la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cada año se publica un tabulador con el salario establecido para un médico militar. Es la paga que los doctores generales reciben si pertenecen al Hospital Central Militar, Hospitales Militares de Zona y Regionales, Unidades Médicas de Consulta Externa y Pelotones de Sanidad.

    Este es el nuevo salario mensual para médicos propuesto por AMLO, ¿te conviene?

    El documento del 2024 establece que debido a su grado como subteniente de sanidad cada uno tiene derecho a una paga total de 25,034.09 pesos. Y después de descontar todos los impuestos la cifra final es de 20,565.51 pesos.

    Por otra parte, al igual que los demás médicos generales, también existe la posibilidad de cursar una especialidad para continuar con sus estudios de posgrado. En caso de obtener una plaza su percepción también será mayor.

    ¿Cuál es el salario promedio de un médico en México?

    Para conocer el salario promedio que recibe un médico en México existen múltiples fuentes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2022 la cifra es de 17,366 pesos mensuales.

    ¿Qué médico militar obtuvo un importante premio?

    Acerca de este tema, en el 2023 un médico militar obtuvo el reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. Su nombre es Alejandro Llausas Vargas, quien es graduado como Mayor Médico Cirujano y Partero.

    El médico más humanista de México es un militar graduado, ¿sabes quién es?

    Además, su residencia de especialización la hizo en Infectología Pediátrica y fue asistente en el Laboratorio de Inmunología y Bacteriología del doctor Jesús Kumate Rodríguez.

    ¿Qué es el Premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”?

    Se trata de un reconocimiento anual que fue creado en el año 2020. Es entregado por el Senado de la República para honrar la memoria de uno de los médicos más eminentes de México y por eso lleva su nombre.

    El objetivo es reconocer y premiar a las enfermeras, enfermeros, médicos, hombres y mujeres y demás personal del sector salud que se han distinguido por sus méritos a favor de la salud de las personas de nuestro país.

    Y en tu caso, ¿qué opinas acerca del salario que recibe un médico militar en México?

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.