More
    Inicio#BreakingNewsGolpe de calor: ¿Qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se...

    Golpe de calor: ¿Qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se puede evitar?

    Publicado

    El inicio oficial de la primavera en México está a punto de ocurrir y la temperatura ya empieza a incrementarse de forma gradual. Al mismo tiempo, muchas personas se preparan para el próximo periodo vacacional de Semana Santa. Pero lo que se supone debería ser alegría podría convertirse en todo lo contrario debido al fenómeno conocido como golpe de calor y por eso es necesario hablar de sus síntomas y cómo se puede evitar.

    Las ondas de calor que recientemente se han registrado en el país son un evento climatológico que se caracteriza por presentar de forma sostenida alzas térmicas. Una persona ante la exposición prolongada a altas temperaturas puede llegar a desarrollar sensaciones desagradables en las acciones elementales de su cuerpo al grado de afectar las funciones vitales.

    ¿Qué es un golpe de calor?

    Se utiliza este término para describir a los trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad.

    Golpe de calor provoca la muerte de una joven enfermera: La tragedia de Jessica Christine Lindstrom

    Ante este panorama, el jefe de Área Médica de la División de Medicina Familiar del IMSS, Arturo Díaz Hernández, señaló que el Instituto recomienda a la población evitar la exposición a los ambientes calurosos. Además se debe poner especial énfasis en mantener una hidratación continua y beber principalmente agua simple.

    ¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

    • Aumento de la temperatura corporal.
    • Dolor de cabeza.
    • Sudoración excesiva.
    • Agotamiento.
    • Sed.
    • Enrojecimiento de la cara.

     

    Cuando un caso de golpe de calor no se atiende de inmediato se pueden presentar síntomas de mayor intensidad y peligrosidad. Algunos de los más graves son la pérdida de la conciencia o del estado de alerta, dificultad para respirar e incluso puede tener palpitaciones.

    En caso de realizar una actividad al aire libre se requiere usar protector solar, ropa clara, ligera y de manga larga para reducir afectaciones en la piel. Además, estar en lugares ventilados y evitar actividades en horas de mayor temperatura, de las 11:00 a las 15:00 horas, con la finalidad de reducir la exposición brusca a las ondas de calor.

    ¿Quiénes tienen mayor riesgo a sufrir un golpe de calor?

    Cualquiera puede sufrir un evento de este tipo pero los que tienen un riesgo mayor son los lactantes o menores de 5 años y personas mayores. En el caso de los primeros es porque sus mecanismos de autorregulación del calor aún no están desarrollados, mientras que en los segundos se encuentran deteriorados por la edad.

    Muertes por olas de calor en el mundo podrían quintuplicarse para 2080

    ¿Qué se debe hacer si una persona tiene síntomas de golpe de calor?

    Ante un caso de golpe de calor lo primero que se debe hacer es colocar a la persona en un lugar fresco y bien ventilado, rociar agua para refrescar, desabotonar camisa y desamarrar agujetas, a fin de que se encuentre cómoda y comience a disipar el calor.

    “Si el paciente está apto para tolerar la vía oral, es muy recomendable que empiece a ingerir líquidos, agua simple, esa es una de las recomendaciones más importantes”.

    También es necesario que quien auxilie a una persona con síntomas graves por golpe de calor active los servicios de emergencia, es decir, solicite una ambulancia o bien si el paciente está en condiciones de trasladarlo, sea llevado a alguna unidad médica cercana.

     

    También lee:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.