More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedad periodontal afecta a 7 de cada 10 mexicanos: Síntomas y factores...

    Enfermedad periodontal afecta a 7 de cada 10 mexicanos: Síntomas y factores de riesgo

    Publicado

    Por su incidencia la enfermedad periodontal es uno de los problemas de salud más comunes en México. Muchas veces se subestima por considerar que no es mortal aunque en realidad sí tiene un impacto directo en la calidad de vida. Además la amplia mayoría de los casos se pueden prevenir con ligeros cambios en los hábitos diarios.

    En la cultura mexicana donde la alegría y la hospitalidad son distintivas, la sonrisa se convierte en un símbolo de identidad. No sólo por motivos estéticos sino por su relación directa en el bienestar general.

    Enfermedad periodontal en México

    Más allá de su apariencia, una sonrisa saludable influye positivamente en la autoestima, la confianza y, en ocasiones, en las oportunidades sociales y laborales. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), el 70% de la población mexicana padece alguna enfermedad periodontal, lo que puede repercutir en todas las áreas de la vida.

    Una mala salud bucal puede derivar en problemas cardíacos

    ¿Qué es la enfermedad periodontal?

    La enfermedad periodontal, conocida como enfermedad de las encías, es una inflamación que afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Inicia con la acumulación de placa bacteriana, una película incolora que se forma en los dientes y, si no se elimina con una buena higiene oral, puede convertirse en sarro.

    Este trastorno abarca desde la gingivitis, una fase inicial reversible con inflamación y sangrado de encías, hasta la periodontitis avanzada, caracterizada por la formación de bolsas periodontales entre los dientes y las encías.

    En la periodontitis, los tejidos de soporte dental, como el hueso y el ligamento periodontal, pueden sufrir daños y contribuir a la pérdida de piezas dentales.

    ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad periodontal?

    • Mal aliento constante.
    • Encías rojas o inflamadas.
    • Dolor o sangrado en las encías.
    • Dolor al masticar.
    • Dientes flojos.
    • Dientes sensibles.
    • Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.

     

    La falta de tratamiento puede dar lugar a complicaciones bucales graves y mayores costos a largo plazo. Es crucial buscar atención médica y adoptar prácticas de cuidado bucal, como un cepillado adecuado y el uso de enjuagues bucales, como paso inicial para preservar la salud bucal y general.

    Factores de riesgo de la enfermedad periodontal

    • Tabaquismo.
    • Predisposición genética.
    • Diabetes.
    • Mala alimentación.
    • Ciertas condiciones médicas que afectan el sistema inmunológico.

     

    Garantizar un cuidado adecuado de nuestros dientes y encías es esencial para preservar una salud bucal óptima y prevenir diversas afecciones. La inclusión de irrigadores y enjuagues bucales complementa de manera efectiva la rutina diaria de higiene oral al abordar áreas de difícil acceso para el cepillo dental, incluyendo los espacios interdentales y debajo de la línea de las encías, que a menudo reciben menos atención.

    Los hábitos de salud más raros de los mexicanos

    Una boca sana y libre de gingivitis no solo contribuye a la autoestima y confianza, sino que también puede influir positivamente en la salud general. Además, el aliento fresco resultante puede mejorar las interacciones sociales, lo que brinda beneficios tanto en lo personal como en lo profesional.

     

    También lee:

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.