More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedad periodontal afecta a 7 de cada 10 mexicanos: Síntomas y factores...

    Enfermedad periodontal afecta a 7 de cada 10 mexicanos: Síntomas y factores de riesgo

    Publicado

    Por su incidencia la enfermedad periodontal es uno de los problemas de salud más comunes en México. Muchas veces se subestima por considerar que no es mortal aunque en realidad sí tiene un impacto directo en la calidad de vida. Además la amplia mayoría de los casos se pueden prevenir con ligeros cambios en los hábitos diarios.

    En la cultura mexicana donde la alegría y la hospitalidad son distintivas, la sonrisa se convierte en un símbolo de identidad. No sólo por motivos estéticos sino por su relación directa en el bienestar general.

    Enfermedad periodontal en México

    Más allá de su apariencia, una sonrisa saludable influye positivamente en la autoestima, la confianza y, en ocasiones, en las oportunidades sociales y laborales. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), el 70% de la población mexicana padece alguna enfermedad periodontal, lo que puede repercutir en todas las áreas de la vida.

    Una mala salud bucal puede derivar en problemas cardíacos

    ¿Qué es la enfermedad periodontal?

    La enfermedad periodontal, conocida como enfermedad de las encías, es una inflamación que afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Inicia con la acumulación de placa bacteriana, una película incolora que se forma en los dientes y, si no se elimina con una buena higiene oral, puede convertirse en sarro.

    Este trastorno abarca desde la gingivitis, una fase inicial reversible con inflamación y sangrado de encías, hasta la periodontitis avanzada, caracterizada por la formación de bolsas periodontales entre los dientes y las encías.

    En la periodontitis, los tejidos de soporte dental, como el hueso y el ligamento periodontal, pueden sufrir daños y contribuir a la pérdida de piezas dentales.

    ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad periodontal?

    • Mal aliento constante.
    • Encías rojas o inflamadas.
    • Dolor o sangrado en las encías.
    • Dolor al masticar.
    • Dientes flojos.
    • Dientes sensibles.
    • Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.

     

    La falta de tratamiento puede dar lugar a complicaciones bucales graves y mayores costos a largo plazo. Es crucial buscar atención médica y adoptar prácticas de cuidado bucal, como un cepillado adecuado y el uso de enjuagues bucales, como paso inicial para preservar la salud bucal y general.

    Factores de riesgo de la enfermedad periodontal

    • Tabaquismo.
    • Predisposición genética.
    • Diabetes.
    • Mala alimentación.
    • Ciertas condiciones médicas que afectan el sistema inmunológico.

     

    Garantizar un cuidado adecuado de nuestros dientes y encías es esencial para preservar una salud bucal óptima y prevenir diversas afecciones. La inclusión de irrigadores y enjuagues bucales complementa de manera efectiva la rutina diaria de higiene oral al abordar áreas de difícil acceso para el cepillo dental, incluyendo los espacios interdentales y debajo de la línea de las encías, que a menudo reciben menos atención.

    Los hábitos de salud más raros de los mexicanos

    Una boca sana y libre de gingivitis no solo contribuye a la autoestima y confianza, sino que también puede influir positivamente en la salud general. Además, el aliento fresco resultante puede mejorar las interacciones sociales, lo que brinda beneficios tanto en lo personal como en lo profesional.

     

    También lee:

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.