More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la hemofilia?

    ¿Qué es la hemofilia?

    Publicado

    La hemofilia es un trastorno genético de la coagulación de la sangre, predominantemente hereditario, que impide que la sangre coagule adecuadamente, lo que conduce a sangrados prolongados. Este trastorno se presenta con mayor frecuencia en hombres debido a su patrón de herencia ligado al cromosoma X. Existen varios tipos de hemofilia, siendo los más comunes la hemofilia A y la hemofilia B.

    Los síntomas de la hemofilia se suelen manifestar desde la infancia

    La hemofilia A, que es la forma más común del trastorno, se debe a la deficiencia del factor VIII de coagulación. La hemofilia B, que es menos común, resulta de una deficiencia del factor IX. La gravedad de la enfermedad puede variar considerablemente; en los casos severos, incluso una pequeña lesión puede desencadenar un sangrado que puede ser difícil de detener. Esta condición puede ser leve, moderada o severa, dependiendo de la cantidad de factor de coagulación que el cuerpo pueda producir.

    Los síntomas de la hemofilia suelen manifestarse desde la infancia e incluyen episodios de sangrado en las articulaciones y músculos, que pueden causar dolor y daño a largo plazo. Otros síntomas incluyen sangrado fácil y prolongado después de cortes o heridas, sangrado espontáneo sin causa aparente y moretones grandes o inusuales. Los sangrados más graves, como los hematomas intracraneales, pueden ser potencialmente mortales.

    El diagnóstico se realiza con análisis de sangre

    El diagnóstico de la hemofilia generalmente se realiza mediante análisis de sangre que miden la cantidad de factores de coagulación y la velocidad de coagulación de la sangre. Una vez diagnosticado, el tratamiento depende de la gravedad y el tipo de hemofilia. En muchos casos, el tratamiento implica la reposición regular del factor de coagulación deficiente, administrado por vía intravenosa. Esto puede hacerse de manera preventiva o para tratar episodios de sangrado activo.

    El manejo también incluye medidas preventivas para minimizar el riesgo de sangrados, como evitar ciertos deportes o actividades y la educación sobre el reconocimiento temprano de los síntomas de sangrado. La terapia física puede ser útil para aquellos que sufren de daño articular debido a sangrados repetidos.

    Gracias a los avances en la medicina, las personas con hemofilia hoy tienen una mejor calidad de vida que en el pasado. Los tratamientos innovadores, como los concentrados de factor de coagulación de larga duración y los enfoques terapéuticos emergentes como la terapia génica, prometen mejorar aún más la gestión de esta condición. Aunque todavía no hay cura para la hemofilia, con el tratamiento adecuado, las personas con esta condición pueden llevar vidas largas y productivas.

    Más recientes

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Por este motivo se conmemora el 17 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente en la edición de 2025 será: "Medicación segura, atención segura".

    Más contenido de salud

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...