More
    InicioHoy en Saludiario¿Se recomienda usar andadores en niños?

    ¿Se recomienda usar andadores en niños?

    Publicado

    El uso de andadores en niños es un tema controvertido en el ámbito médico y pediátrico. Los andadores son dispositivos diseñados para ayudar a los bebés a moverse antes de que aprendan a caminar por sí mismos. Sin embargo, su seguridad y beneficios han sido objeto de debate. A continuación, exploraremos si se recomienda o no utilizarlos en niños y algunos de los puntos clave a considerar al tomar esta decisión.

    Riesgos asociados al uso de andadores

    Uno de los principales problemas con los andadores es el riesgo de lesiones. Los bebés en andadores pueden moverse rápidamente y acceder a áreas peligrosas, como escaleras o piscinas, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones graves. Además, los andadores pueden causar atrapamiento de dedos, golpes en muebles y lesiones por vuelcos.

    Retraso en el desarrollo motor

    El uso prolongado de andadores también puede interferir con el desarrollo motor natural del niño. Al depender de un andador para moverse, el bebé puede no desarrollar la fuerza muscular y el equilibrio necesarios para aprender a caminar por sí mismo. Esto puede resultar en un retraso en el hito del desarrollo de caminar sin ayuda.

    Recomendaciones de Organizaciones de Salud

    Debido a los riesgos asociados y la falta de beneficios demostrados, varias organizaciones de salud, incluida la Academia Americana de Pediatría (AAP), desaconsejan el uso de andadores. La AAP ha instado a los padres a evitar el uso de andadores y ha abogado por la prohibición de su venta en algunos países.

    Alternativas seguras frente a los andadores

    En lugar de utilizar este tipo de producto, se recomienda proporcionar a los bebés un entorno seguro y estimulante para que puedan explorar y desarrollar sus habilidades motoras de forma natural. Esto puede incluir alfombras de juego, juguetes interactivos y supervisión activa por parte de los cuidadores para evitar accidentes.

    En general, el consenso médico es claro: el uso de este dispositivo en niños no se recomienda debido a los riesgos significativos para la seguridad y el potencial de retraso en el desarrollo motor. Es importante que los padres estén informados sobre estos riesgos y opten por alternativas seguras y efectivas para fomentar el desarrollo saludable de sus hijos.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero